InicioActualidadPolicialSe inicia el juicio más largo de los últimos años por tráfico...

Se inicia el juicio más largo de los últimos años por tráfico de drogas

El Tribunal Oral en lo Penal procesa a 11 personas por los delitos de tráfico ilícito de drogas, organización o asociación ilícita para el tráfico y lavado de activos. El juicio durará cerca de 15 días

 Hasta que llegó el día. Desde el 2013 que se esperaba el juicio por la llamada «Operación Jinete», donde la «Banda del Chester» fue capturada por la OS7- de Carabineros, luego de intentar traer a la zona 140 kilos de droga, provenientes desde el norte del país. Tras más de dos años de investigación por parte de la Fiscalía, el juicio se inició este lunes.

El proceso judicial está a cargo de los magistrados Claudio Weishaupt Milner, Cristián Alfonso Durruty y Victoria Gallardo Labraña. El juicio se extenderá por 15 días y contempla la declaración de 81 testigos por parte de la Fiscalía y el Ministerio Público.

El caso se convertirá en el juicio más largo que realiza el Tribunal Oral de Ovalle en materia de tráfico de drogas, durante los últimos años. Las audiencias se desarrollarán de lunes a viernes en horario de mañana.

Los imputados son Franko Cortes Pizarro, Braulio Catalino Salvatierra, Harry James Cortés Villegas, Miriam Pizarro Pallero, Hernán Cortés Pizarro, Sebastián Ibacache Díaz, Johanna Cayupan Meriño, Teresa Montenegro Carvajal, e Ignacio Antonio Ortíz Alvarado.

LOS HECHOS

La investigación de la Fiscalía se refiere a dos hechos cometidos desde el 2010 al 2013. En este período, «El Chester», junto a su banda, habría intentado trasladar altas dosis de droga, denominadas como «la rubia» (cocaína), «el barro» (pasta base)  y  «lechugas» (marihuana prensada).

En esta ocasión, el 7 de octubre del 2013, en Chañaral, se desarrollaba un traslado de la droga hasta Ovalle, situación que se vio truncada por una operación policial que logró dejar fuera de circulación 158 kilos de marihuana prensada, 41 kilos de pasta base y dos kilos de cocaína. Los involucrados huyeron de Carabineros.

Un mes más tarde, en Tal Tal, la banda volvió a realizar un traslado de droga. En esta oportunidad, la policía logró la captura de la banda, incautando con ellos cerca de 140 kilos de droga, 13 millones de pesos, vehículos, armamento y 7 caballos finasangre, éstos últimos de propiedad de Hernán Cortés.

“Aquí hay dos delitos, uno a consecuencia de otro a pesar de tener calificación jurídica, el principal es por tráfico de droga y también el facilitamiento de bienes para el tráfico. Es una banda con una estructura muy organizada que tenía por objetivo la adquisición e importación de droga desde Bolivia, la que dejaban en el desierto y luego ellos, la trasladaban hasta Ovalle para su acopio y venta en la región”, señaló a El Ovallino el fiscal Jaime Rojas.

EL PRIMER DÍA

Pese a que se esperaba un amplio contingente policial y de Gendarmería en las inmediaciones del tribunal, al igual que en audiencias realizadas por el mismo caso anteriormente, el juicio se desarrolló en un distinto ambiente. Sólo un grupo de gendarmes de la cárcel de Huachalalume se apostaron dentro y fuera de la sala de audiencias.

Y pese a que a la sala habían llegado decenas de personas, el juez solicitó de la permanencia de sólo los testigos que declararían el primer día, provocando la masiva desocupación de la sala.

Sin embargo, frente al estrado se ubicaron los 11 imputados, sus respectivos abogados defensores, y por parte del Ministerio Público los fiscales Jaime Rojas y Herbert Rohde.

En la primera jornada prestó declaraciones Hernán Cortés Pizarro (33), alias «El Chester», principal involucrado en los delitos. El sujeto dio cuenta del proceso de traslado de la droga y de cómo se comercializaría en la capital limarina.

Equipo OvalleHoy

OvalleHoy.cl