Según informó CONAFE 96.700 clientes se encuentran sin suministro eléctrico en la región de Coquimbo siendo los casos más complejos las zonas de Ovalle e Illapel. La empresa trabaja para reponer el servicio, durante el día aunque es posible que después de las 15:00 horas algunos sectores de la capital limarina recuperen la electricidad.
Producto del terremoto registrado en la zona centro norte del país, CONAFE informa que se continúa en las tareas de reposición del servicio iniciadas tan pronto aconteció el evento. Hoy a primera hora del día se registran interrupciones de suministro eléctrico que afectan a 96.700 clientes de los más de 277 mil clientes que la compañía atiende en la región de Coquimbo.
Los más casos más complejos son las zonas de Ovalle e Illapel y algunos sectores de las comunas de La Serena y Coquimbo.
Provincia | Comuna | Clientes |
Elqui | Coquimbo | 36.239 |
Vicuña | 4.297 | |
La Serena | 14.589 | |
Paihuano | 1.134 | |
Limarí | Ovalle | 11.297 |
Combarbalá | 4.677 | |
Monte Patria | 7.406 | |
Punitaqui | 300 | |
Río Hurtado | 1.988 | |
Choapa | Canela | 1.202 |
Illapel | 5.581 | |
Los Vilos | 3.245 | |
Salamanca | 4.749 |
Desde la compañía eléctrica señalaron que «nuestros equipos de emergencia están recorriendo la zona para evaluar la magnitud de los daños y reponer el servicio lo antes posible, por lo que estas cifras podrían variar en el transcurso del día de acuerdo a las situaciones que se vayan presentando en terreno».
Además, informaron que, «en el transcurso del día se sumarán más personal y recursos operativos provenientes desde la zona central del país, quienes reforzarán las tareas de reposición y reconstrucción de las instalaciones afectadas».
En cuanto a los tiempos que tardarán las faenas, Conafe advierte que «la velocidad de la reposición dependerá de las condiciones en que el sistema eléctrico se encuentre después del terremoto de ayer, ya que se deben inspeccionar por completo, los más de 5 mil kilómetros de redes que tiene CONAFE tiene en toda la región y, de acuerdo a la afectación, reparar o reconstruir según sea el caso».
Por último, desde la empresa eléctrica comentaron que tienen «constituidos centros de emergencias operativas en las regiones afectadas que se encuentran en constante contacto con las autoridades para responder de la mejor forma posible a esta emergencia y reponer a la brevedad posible el suministro eléctrico. A nuestros clientes solicitamos comunicarse con nuestro fono cliente 600 500 5050 o a través de nuestro twitter @conafe_sos sólo por casos de reales emergencias».