InicioActualidadCrónicaSeis años de vida cumple Observatorio Astronómico Cruz del Sur de Combarbalá

Seis años de vida cumple Observatorio Astronómico Cruz del Sur de Combarbalá

14 - 01- 15 cruz del sur 2Continuar desarrollando la promoción de los tesoros del universo y fomentar el interés por la observación astronómica, forman parte de las proyecciones del principal centro astro turístico de la región de Coquimbo.

Seis años han pasado desde que se puso en marcha una idea que nació de un grupo de amigos aficionados a la observación de  constelaciones y astros en el firmamento, comenzando con la fotografía, para llegar a concluir en la materialización de un proyecto que hoy se ha convertido en el principal atractivo turístico de la comuna de Combarbalá: El Observatorio Astronómico Cruz del Sur.

Para el alcalde de Combarbalá, doctor Pedro Castillo Díaz, estos seis años del Observatorio Cruz del Sur son valorados positivamente “el Observatorio Cruz del Sur es sin duda un ícono de nuestra comuna que refleja el inmenso tesoro que existe en los cielos de nuestra comuna, que desde tiempos ancestrales ha sido fuente de inspiración y observación para quienes han vivido en esta zona. Hoy cumple seis años de funcionamiento, entregando información, educando y fomentando la observación astronómica, siendo el más importante observatorio astro turístico del país, lo que nos llena de orgullo y además de felicitar al equipo de trabajo del recinto, estoy seguro que en los próximos años continuará posicionándose como uno de los lugares de visita preferida por turistas y viajeros”, señaló el edil combarbalino.

Este jueves 15 de enero, a partir de las 21:00 horas el sector del cerro El Peralito, ubicado a unos 3,5 kilómetros del centro de Combarbalá será el centro de la celebración de estos seis años, como explicó el encargado del Observatorio Cruz del Sur, Rodrigo Marín “queremos festejar con quienes  quieran compartir con nosotros esto seis años de vida, reconociendo el gran apoyo que hoy nos entrega la administración comunal, lo que ha permitido que podamos desarrollar mejor nuestras expectativas, además de contar con nuevos recursos, como es el caso de nuestro nuevo telescopio recientemente adquirido a través de fondos del gobierno regional, que tiene como propósito la difusión de nuestro trabajo en distintos puntos de interés, como ferias, exposiciones, hasta donde podemos trasladar este equipo especial. Además mañana, desde las 20:00 horas, desde la Plaza de Armas habrá disposición de vehículos para quienes quieran llegar hasta el Observatorio, completamente gratis”, señaló Marín.

Entre los números destacados de la celebración está la presentación de la Agrupación Musical Lican Antay, de destacada trayectoria nacional.

OvalleHoy.cl