InicioActualidadCrónicaSEREMI de Salud inspecciona las condiciones sanitarias de Pampilla de Los Peñones

SEREMI de Salud inspecciona las condiciones sanitarias de Pampilla de Los Peñones

10 - 09 - 15 peñones.jpg 2Las fiscalizaciones se realizaron con el objetivo de verificar que las condiciones de los recintos de la comuna de Ovalle estén óptimas para evitar riesgos en la salud de la población durante las Fiestas Patrias.

En el marco de las medidas preventivas del “Plan de fiscalización de Fiestas Patrias”, la SEREMI de Salud realizó una visita inspectiva a las instalaciones donde se realizará la Pampilla de Los Peñones en Ovalle, con el objetivo de verificar en terreno las condiciones sanitarias y de seguridad del lugar.

En la oportunidad, se inspeccionó el centro recreacional “Los Peñones”, la Planta de Agua Potable de Ovalle. Respecto al detalle de estas fiscalizaciones, principalmente se dirigieron a los sistemas de agua y al manejo de residuos, tal como lo señaló Herman Cifuentes, Jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud, “las visitas tienen  que ver con las condiciones sanitarias ambientales dentro de los recintos tales como los sistemas de agua potable para el consumo humano, los sistemas de alcantarillado de uso particular y el número de artefactos sanitarios que deben tener estos recintos por la gran afluencia de público que tienen.  Y otro tema no menor es el manejo de los residuos, ya que se generan cientos de toneladas dentro de los recintos”.

La inspección fue realizada por la Oficina Comunal de Ovalle junto a la Unidad de Saneamiento Básico y de Alimentos de la SEREMI de Salud. La actividad tuvo por objetivo fiscalizar en terreno las instalaciones para verificar condiciones de saneamiento básico y alimentos, de manera de minimizar los riesgos de la ocurrencia de enfermedades que afecten a la salud de la población de Ovalle y alrededores que año tras año disfrutan del lugar durante las Fiestas Patrias.

Finalmente, el SEREMI de Salud llamó a todos quienes asistan a esta fiestas al autocuidado, “el tema de la salud lo entendemos en forma global, por lo tanto, no sólo se trata de fiscalizar y de cerrar locales o tener una mano fuerte en la venta de alimentos, sino que la gente esté llamada a prevenir y a cuidar. Lo que tenemos que evitar es la Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA), que es lo más peligroso en estas fechas sobre todo cuando la gente no va a locales establecidos, por lo que la recomendación es que vayan a locales autorizados para que evitemos esto”.

OvalleHoy.cl