Frente a las próximas celebraciones del Día del Niño y con el propósito de conocer los riesgos y entregar recomendaciones a tener en cuenta al momento de arrendar o comprar juegos inflables, el SERNAC realizó un reporte que incluyó información acerca del funcionamiento de este tipo de servicios, sus características, datos de accidentabilidad y el marco legal actual.
Los juegos inflables son estructuras, usualmente de telas sintéticas, rellenos de aire que tienen diversas formas: castillos, laberintos, series de obstáculos, casas, toboganes, entre otras, diseñadas para permitir que los usuarios reboten, se deslicen o suban en ellos
Se encuentran tanto en juegos de centros comerciales, restoranes, como en arriendos para fiestas de cumpleaños y otro tipo de actividades recreativas que se han transformado en verdaderos eventos infantiles, alcanzando un costo promedio de arriendo de $30 mil por tres horas.
Por otra parte, desde el SERNAC señalan que existe una alta presencia de proveedores informales que ofrecen este tipo de servicios, lo que implica un grado de desprotección para los consumidores, dada la presencia de productos posiblemente inseguros, sin garantías ni respaldos asociados.
Algunos riesgos asociados a los juegos inflables
- Inestabilidad y volcamiento en condiciones de viento.
- Situaciones causadas por la pérdida de presión (el juego se desinfla) por diversas razones, entre ellas la falla o pérdida de la potencia del ventilador.
- Desprendimiento del anclaje.
- Lesiones de los usuarios por el comportamiento inadecuado de algunos de ellos, lo que se produce por la excesiva cantidad de niños jugando al mismo tiempo, y la falta de separación de los más grandes de los más pequeños.
- Acceso a partes peligrosas de la maquinaria como sopladores inadecuadamente protegidos.
- Riesgos eléctricos, como electrocución o quemaduras.
Datos de accidentabilidad
Los juegos inflables pueden ser riesgosos para los niños, donde no son poco habituales los accidentes. Según datos estadísticos, sólo en Estados Unidos cada 46 minutos se produce un lesionado. En Chile se han registrado más de 60 caso de accidentes por este tipo de productos entre 2013 y 2015.
Uno de los más graves se produjo en diciembre del 2015 en la ciudad de Concepción, cuando producto de una ráfaga de viento que lo desancló, se produjo el volcamiento de un juego, saliendo eyectados los niños que jugaban en ese momento en la estructura. Uno de ellos resultó lesionado y otro lamentablemente falleció.
Recomendaciones para los consumidores:
Es importante que los consumidores tomen en cuenta una serie de consejos al momento de arrendar, comprar y usar los juegos inflables, pensando siempre en la seguridad de los niños.
Compra de juegos inflables
- Compre en el comercio formal y exija su boleta. La boleta es su garantía y el respaldo de las características de calidad y seguridad de los productos.
- Ojo con las compras en el comercio informal (compras en la calle, internet entre otras), lo que no implica garantía de calidad ni seguridad.
- Lea atentamente la etiqueta del juego y fíjese que esté rotulado en idioma castellano, de forma clara y legible, y figurar el nombre o la marca del fabricante, importador o responsable de la venta, así como las instrucciones y advertencias de uso.
Arriendo de juegos inflables
√ Cuando arriende un juego inflable o pague por usarlo en un recinto, procure hacerlo en el comercio formal y exija su boleta. La boleta es su garantía y el respaldo de las características de calidad y seguridad de los productos.
√ Al arrendar un juego inflable, si la transacción implica un contrato, fíjese o consulte lo que incluye el servicio claramente:
- Las horas de arriendo: si están o no incluido el tiempo que se demora la entrega y el despacho.
- Quién es el responsable de armar y de desarmar el juego. Si debe armarlo usted, fíjese que sea capacitado para ello.
- Si el precio asignado incluye la disposición de un monitor.
- Entregan recomendaciones de uso en el caso de que no contrate o no se incluya en el paquete un monitor.
- Asegúrese de conocer el límite del peso que soporta en total el juego, el peso individual y el de número de personas ¡No exceda estos límites! Usualmente un adulto no debiera ingresar a estos juegos, pues la presión ejercida por el peso podría hacer explotar la estructura, sin embargo, depende si el juego es para adultos y para niños.
- Preguntar si el producto que está arrendando puede ser usado bajo techo o al aire libre, y en qué condiciones de clima.
- Usualmente estos juegos no pueden usarse cuando hay demasiado viento, pues existe el riesgo de volcamiento.
- Quien se hace responsable de los costos adicionales por daños del producto.
- Que sucede si el producto no puede ser usado por las condiciones climáticas, es decir, si en este caso la empresa considera un reembolso del dinero del arriendo o no.
Consejos de seguridad
- La asociación americana de pediatría recomienda que los niños menores a 5 años no usen este tipo de juegos.
- Se debe tener mucho cuidado con la zona donde se debe colocar el inflable: debe ser un sitio llano, de preferencia, un jardín. Lo anterior es para favorecer la estabilidad de la estructura y prevenir volcamientos.
- Revise las reglas de seguridad con los niños antes de usar el juego.
- Supervise permanentemente a los niños. Evite que usen los juegos de manera inadecuada, como subirse a partes del juego que no están diseñadas para ello, por ejemplo, los bordes externos de la estructura.
- Respete el peso máximo recomendado y/o el número máximo de niños que pueden usar al mismo tiempo el juego inflable, la sobrecarga puede afectar la seguridad del juego.
- Si usted nota que la estructura se está desinflando, independiente de la razón, evacúe a los niños, pues el mayor riesgo de este tipo de juegos es que se desinflen y puedan asfixiarlos.
- Si el juego lo usaran niños de diferentes edades, divídalos por grupos, pues usualmente los niños más grandes chocan con los más pequeños.
- Existen ciertas condiciones climáticas adversas en las que este tipo de juegos no pueden usarse, de hecho el viento sobre los 24-40 kilómetros por hora puede volcarlos, poniendo en riesgo la integridad de los usuarios.
- Mantenga la zona en la que está el motor que mantienen a estos juegos inflados alejada de los niños (aun cuando estén tapados), pues existe riesgos de quemaduras, cortes y lesiones graves.
- Son los adultos quienes deben promover y enseñar las reglas de seguridad.