Ante el pronóstico de un inminente aguacero preocupa el estado de las calles que actualmente se encuentran con trabajos de alcantarillado y de semaforización.
Abundantes lluvias se esperan durante el día jueves y sábado de esta semana, no toda el agua caerá en Ovalle, de hecho la mayor parte de las precipitaciones caerán en las costas y la cordillera. Eso sí, preocupa que si llueve, los trabajos que actualmente se realizan en la calzada, unos con el fin de reestructurar aceras y perforar para semaforización y otros para el sistema de alcantarillado puedan traer consecuencias negativas, como accidentes o colapso.

Los trabajos de Aguas del Valle son para la renovación de redes de agua potable y alcantarillado que pretenden mejorar la calidad del servicio, con inversiones de más de $1700 millones entre 2016 y 2017. Estos trabajos implican perforaciones, que actualmente se encuentran delimitadas con vallas de madera y malla raschel.
“En relación a estos trabajos y la proximidad de las lluvias anunciadas por las autoridades es que la empresa ha tomado la precaución de dejar las excavaciones tapadas y compactadas, las vallas de cierre bien aseguradas, y la señalética correspondiente en cada una de ellas”, señaló el subgerente zonal Limarí-Choapa, Alejandro Salazar.
“Asimismo se contará con personal en turnos extraordinarios para aquellas excavaciones que no queden hormigonadas y sólo sean tapadas con estabilizado, para estar en constante revisión y rellenado de ser necesario”. Cerró Salazar.
La empresa encargada del elemento vital también hizo un llamado a dar un buen uso a las redes de alcantarillado, ya que el sistema está diseñado únicamente para conducir aguas servidas domiciliarias. La idea es mantener las tapas de alcantarillado cerradas para evitar rebalses en la vía pública y así, prevenir accidentes.
Por su parte desde el municipio, Julio Cortez, encargado de emergencia de la comuna de Ovalle señaló que ya se trabaja para contrarrestar los efectos de las lluvias “Preocupa la cantidad de agua en tan poco tiempo, en especial respecto a los trabajos que se están realizando en las calles. Coordinaremos con Aguas del Valle. Como municipio nos hemos preocupado de lo básico: Nylon, sacos de arena, se han hecho las limpiezas de canaletas del sistema aguas lluvias en la parte alta y baja. Estamos preocupados por lo que es Ovalle en sí. Que se inunda con facilidad. Sabemos que hay sectores conflictivos como Tocopilla con Benavente, La chimba con Pedro Barrios, aunque en este último se hicieron rejillas nuevas. También tenemos que ver cómo reaccionan ante esto los trabajos de la costanera.»
Al respecto se refirió también el alcalde Claudio Rentería «hemos tomado todas las medidas pertinentes previo a esta emergencia que se avecina. Es así como nuestros equipos de emergencia han estado trabajando en las zonas conflictivas y realizando labores preventivas, para que no existan problemas, sobretodo el día jueves, que sería la jornada de mayores precipitaciones. Las personas que tengan algún problema sólo deben llamar al teléfono 53 2 621011»
El concejal Patricio Reyes, también se refirió al trabajo de semaforización “Estoy preocupado por los hoyos de las calles. Se ha roto, se ha reparado y se ha vuelto a romper. El caso de la iglesia San Vicente Ferrer, calle Socos donde están las obras botadas por una semana. Hay una irresponsabilidad y en caso de cualquier daño ¿Quíen responde? el municipio. El Serviu que es el ente fiscalizador tiene que cumplir con la responsabilidad que se les ha dado, en el fondo, ellos son los administradores del tema de las calzadas y las calles.”
Preocupan las lluvias al sector agrícola:
Las lluvias son una bendición para los agricultores, pero cuando se avecina tanta agua en tan poco tiempo, muchos sembradíos pueden colapsar, sistemas de riego y canaletas, asi como la producción pueden sufrir consecuencias dañinas.
En la comuna de Punitaqui por ejemplo el alcalde Carlos Araya Bugueño transparentó las medidas que su municipio ha tomado para afrontar el sistema de mal tiempo “Hoy lunes hemos reactivado el comité de emergencia, nos hemos reunido para poder tomar medidas preventivas para poder ir en limpieza de los ductos como también de las calles e incluso del mismo municipio y eso es lo mismo que solicitamos y pedimos también a los vecinos. Es de suma importancia el trabajo el colaboración para así poder afrontar el sistema frontal que estaría llegando a la provincia y por supuesto a nuestra comuna”
Asimismo, el edil agregó, “acá es importante también hacer un llamado a la responsabilidad de los jefes de hogares. Se avecinan lluvias y vientos que podrían afectar a las viviendas más vulnerables de nuestra comuna. Es fundamental revisar y trabajar en arreglos que aminoren los posibles daños. Como municipio vamos a estar alerta y estaremos trabajando en conjunto a bomberos y carabineros”.
Por su parte el Seremi de Agricultura, Andrés Chiang, hizo un llamado a la organización de los agricultores y regantes, para enfrentar y disminuir los posibles daños frente a las lluvias pronosticadas para esta semana en la región de Coquimbo “lo principal en este caso, es hacer las acciones de mitigación, limpiar las zanjas, despejar los canales, despejar los sistemas donde pueda acumularse agua que pueda producir peligro; respecto de la parte intrapredial, cubrir a los animales, tener cuidado con los cultivos que pudiesen ser afectados por lluvias muy fuertes, y lo más importante, es siempre estar prevenido y escuchando los llamados de las autoridades. El día jueves, estaremos en la Provincia de Choapa por actividades, y para poder estar apoyando eventuales emergencias que pudiesen existir”.
Ante el pronóstico se refirieron también desde la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), especialmente un llamado a los agricultores a informar su situación y necesidades ante las intensas lluvias pronosticadas para la región
Daniela Norambuena, Secretaria Ejecutiva de la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), destaca que “nuestro rol como gremio es informar de posibles riesgos y para ello contamos con información diaria de entidades como CEAZA y Dirección Meteorológica, pero además nuestros socios en toda la región pueden ser fuente valiosa de información en los distinto valles. Queremos preparar al sector agrícola ante las lluvias ya que hay bastante información dirigida a las ciudades, pero no al sector agrícola regional”.

Los hermanos menores.
La agrupación Cachupines sin hogar solicita ayuda para su refugio debido a que tienen dificultades con las lluvias como se puede apreciar en este video de facebook.
«Amigos necesitamos ayuda para el día miércoles a las 6 de la tarde, todos los años nos inundamos y nos urge ayuda para poner naylon y hacer un forado para evacuar el agua, para eso necesitamos varones, palas, barretas y una engrapadora»
https://www.facebook.com/842939430/videos/10153419914544431/
Por : Ignacio Zuleta Pereira.

