InicioActualidadCrónicaSiete trabajadoras agrícolas intoxicadas por inhalar insecticida en predio

Siete trabajadoras agrícolas intoxicadas por inhalar insecticida en predio

El accidente por material peligroso ocurrió en el día de ayer viernes en un predio del sector de Cerrillos de Tamaya, comuna de Ovalle.

Según las afectadas ellas  se encontraban trabajando mientras en un predio vecino se estaba realizando la fumigación con insecticida, el que llegó impulsado por el viento hasta el lugar donde se encontraban.

Las afectadas, fueron trasladadas desde el CESFAM Cerrillos de Tamaya hasta la ACHS de Ovalle por una ambulancia del Cesfam y una ambulancia del ACHS. Según  Carabineros las trabajadoras se encuentran fuera de riesgo vital –

El problema habría sido originado por la aplicación de un insecticida denominado Pyrinex, un plaguicida de amplio espectro que actúa por contacto, ingestión e inhalación sobre insectos del suelo, como gusano blanco, gusano alambre, Hylemia, gusanos cortadores, gusanos barrenadores, en chacras, hortalizas, forrajeras y cultivos industriales. Además, en cultivos frutales y vides controla conchuelas, Escama de San José, Escamas, Polillas, Eulias, Chanchito blanco, incluyendo a aquellos que pudieran estar protegidos debido a la fase gaseosa del insecticida.

En el año 2010 los senadores Ximena Rincón y Patricio Walker presentaron un proyecto de ley que buscaba prohibir la importación, producción, comercialización, distribución y uso de plaguicidas extremadamente peligrosos.  En particular el plaguicida denominado Pyrinex y el fungicida Clarinet. El insecticida Pyrinex, cuyo principio activo es el clorpirifós, es un plaguicida que afecta el sistema nervioso de los seres humanos y los animales, y según el proyecto de los parlamentarios gran cantidad de intoxicaciones producidas en labores agrícolas son asociadas a ambos productos. Así como se lo asocia a la muerte masiva de abejas.

El proyecto sin embargo fue rechazado en segunda instancia y hasta hoy sigue siendo utilizado en labores agrícolas en nuestros campos.

OvalleHoy.cl