InicioPolíticaLimaríSimulacro de sismo y tsunami en caletas pesqueras de Ovalle consiguió...

Simulacro de sismo y tsunami en caletas pesqueras de Ovalle consiguió su objetivo

Un total de 285 personas fueron evacuadas en las ocho localidades costeras de la capital limarina.

Como una manera de verificar en terreno las fortalezas y debilidades en materia de emergencia, preparar a la población y evitar accidentes o pérdidas humanas en caso de un megasismo y tsunami, es que se realizó este simulacro a partir de las 11:20 de la mañana de este jueves en todo el borde costero de la Región de Coquimbo.

Fue un total de 90 mil personas evacuadas en seis comunas de la región y donde la comuna de Ovalle logró movilizar a 285 personas de las ocho caletas pesqueras de la costa limarina.

El ejercicio duró alrededor de 45 minutos y comenzó con la alerta de los vehículos de emergencia de Carabineros, la Armada y Bomberos para iniciar la evacuación a pie desde la zona de inundación hacia los sectores de seguridad.

El Gobernador de Limarí, Wladimir PLeticosic, destacó la participación ciudadana en este simulacro. “Con esta operación estamos dando un nuevo paso hacia una cultura preventiva, a través de la que seguimos formando a la población y las futuras generaciones. Es fundamental la participación ciudadana para entender cómo tenemos que reaccionar ante un evento como el que vivimos el 16 de septiembre del año pasado.

La primera autoridad provincial remarcó que “las caletas que pudimos evacuar fueron El Totoral, Talcaruca, El Sauce, Talquilla, El Toro (Río Limarí), Punta de Talca, Caleta Sierra (El Maitén) y La Cebada. En definitiva este tipo de actividades son con la finalidad de salvar vidas y esperamos pronto volver a repetir este ejercicio y así perfeccionar nuestros sistemas de protección civil”.

También se contó con la presencia de los servicios públicos al configurarse el Comité Operativo de Emergencia (COE), los cuales fueron la dirección provincial de vialidad, la directora del Servicio de Salud Limarí, Ana Rosa Muñoz; la directora (S) del Hospital de Ovalle, Irene González; el jefe SAMU Tomás Araya, el Comandante Limarí-Choapa Rodrigo Vicencio, el Prefecto PDI Jorge Díaz, el jefe del departamento provincial de Educación Limarí, Francisco Alfaro Segura; el Comisario BICRIM, Raúl Muñoz; la asesora jurídica  de Gobernación Limarí, Mila Jeria; el Club Aéreo representado por Abdala Dadal y el director provincial de Protección Civil y Emergencia Limarí, José Hernández.

10-11-16-simulacro-3
Comité Operativo de Emergencia (COE) del Limarí.

10-11-16-simulacro-2

OvalleHoy.cl