InicioActualidadCrónicaSolución sanitaria para la localidad de Huana en Monte Patria comienza a...

Solución sanitaria para la localidad de Huana en Monte Patria comienza a ser realidad

23 - 06- 15 huana 23 - 06- 15 huana 2El proyecto financiado con aportes públicos y privados,  contempla la construcción de  70 casetas sanitarias con  un plazo de 720 días para ser entregado a la comunidad.

Con la firma de la entrega de los terrenos en el sector de Huana, comuna de Monte Patria, comenzó a levantarse la solución sanitaria para el sector. Una inversión de $ 2.798.260.648 que se logran mediante el aporte de  la Provisión de Saneamiento Sanitario de la SUBDERE ($1.111.867.000), el FNDR ($ 886.393.648) y la Empresa concesionaria Aguas del Valle ($800.000.000).

El proyecto contempla la construcción de  70 casetas sanitarias de 8.31 m2 de superficie, compuestas de baño y cocina la, construcción de una red secundaria de alcantarillado que suma 3.734 metros lineales de longitud, la construcción de 192 uniones domiciliarias y 973 metros lineales de pavimentación en  calle Cortés Monroy. Esto además de una red de colectores secundarios que será complementada con el sistema de impulsión  y una planta elevadora de aguas.

“Vamos a construir una urbanización completa. Hoy gracias al Gobierno de la Presidenta Bachelet estamos haciendo justicia con los más de 700 vecinos que han estado esperando este anhelado proyecto, que habla de calidad de vida. Esta es la lucha contra la desigualdad que estamos dando para poder emparejar la cancha y dar los mismos beneficios que nosotros tenemos en las ciudades. Nuestros vecinos necesitan de mejores condiciones sanitarias y por supuesto que vivir en un medio ambiente libre de polución”, aseguró la Intendenta de Coquimbo Hanne Utreras.

Por su parte la jefa Regional de SUBDERE, Claudia Bravo, destacó la búsqueda de la equidad que hay tras estas obras, “el compromiso de la presidenta es dotar a todas las familias chilenas de un piso de acceso a los beneficios que el país ha logrado tras las últimas décadas, esta obra es un reflejo del compromiso de que todos los chilenos, independientemente del lugar de nacimiento o que hayan elegido para vivir, cuenten con las condiciones básicas que les permitan tener acceso a una buena calidad de vida y a una batería de servicios que les permitan su desarrollo personal”, subrayó Bravo.

La obra tiene un plazo de 720 días para ser entregada a la comunidad.

OvalleHoy.cl