
Así lo afirma Susana Riveros, vocera de la coordinadora local de trabajadores No+AFP que al mediodía de ayer desfilaron por el centro de Ovalle llamando a la comunidad a sumarse a esta campaña de rechazo al actual sistema previsional chileno.
No fueron más de treinta las personas que se reunieron en la plaza, entre ellos conocidos dirigentes sindicales, y luego de esperar unos minutos que se sumaran otros, se dirigieron marchando por el paseo peatonal hacia la alameda, donde se estacionaron en la intersección de las calles Vicuña Mackenna y Ariztía Poniente para entregar volantes y conversar con los transeúntes.
“Esta es una convocatoria a nivel nacional para manifestar a nuestras autoridades el rechazo que tenemos frente a la propuesta de mantener las AFP, porque la verdad es que en este país tenemos un gran problema , y es que no tenemos seguridad social”; afirmó Riveros .
“Aquí las AFP son un gran negocio, un muy buen negocio para generar dinero pero no seguridad social; en el día de hoy queremos contar que tenemos nuestra propuesta y que hoy vamos a manifestar a toda la comunidad que esta propuesta la subimos como iniciativa popular de Ley. La estamos trabajando con gente muy técnica, ingenieros comerciales, gente del área de las humanidades, sociólogos, antropólogos y dándole más sustento técnico. Y esta mostrarla ya como iniciativa popular de ley”, agrega.
Dice no estar decepcionada de la poca adhesión de trabajadores a la convocatoria, señalando que, “sí, aquí somos poquitos, pero vamos a ir creciendo. En La Serena hay más, en Coquimbo, Santiago, Valparaíso, hay más son marchas muy grandes. Es un trabajo que está en desarrollo en nuestra ciudad y en nuestra comuna”, concluye.
