InicioSin categoríaSotaquí celebra al Niño Dios en su tradicional fiesta grande

Sotaquí celebra al Niño Dios en su tradicional fiesta grande

Entre atuendos coloridos y ritmo de tambores, fue posible apreciar a los devotos que, cada año llegan al lugar para manifestar a través del baile, su fe y agradecimiento al niño Dios de Sotaquí.

El día viernes 6 de enero comenzó la celebración que año a año llena de vida a Sotaquí, con la llegada de peregrinos, quienes mediante diferentes formas agradecieron o solicitaron favores al Niño Dios. A su vez, el día domingo 8, las imágenes fueron trasladadas al sector de Los Paltos, donde se realizó  la eucaristía solemne, presidida por el Arzobispo René Rebolledo, para posteriormente efectuar la Procesión por las calle del pueblo.

Comerciantes eufóricos ofreciendo diferentes productos son los que reciben a las personas a la entrada del pueblo, de ahí, hasta el final de la localidad, las calles se llenan con puestos que venden desde alimentos, hasta herramientas, pasando por ropa, adornos, y artefactos electrónicos entre otros.

De pronto, el ruido de los tambores se empieza a escuchar, lo que indica la proximidad de la Iglesia del Niño Dios de Sotaquí, la cual nuevamente no pudo abrir sus puertas por los daños sufridos el terremoto registrado el año 2016. De todas formas, y pese a que las misas son realizadas en la capilla ubicada al frente del santuario, son cientos las personas que llegan al lugar, para  escuchar felices la palabra de Dios.

“Es la fiesta del Niño Dios, que reúne a cientos de personas que vienen a demostrar su fe”, señaló el Padre Jorge Arancibia, quien además indicó “acá hay una forma propia de demostrar la devoción, mediante los bailes chinos, que es muy propio de la región y que es muy distinto a lo que ocurre en otras celebraciones donde personas llegan arrastrándose o mostrando su fe con actos similares que”.

El Padre a su vez, respecto al comercio que se establece en el lugar, expresó “no forman parte del motivo central del festejo, pero eso no depende de la Iglesia”. Por el exceso del comercio, existe resguardo policial, como también la presencia de diversas instituciones fiscalizadoras, y aquellas que cumplen un rol preventivo.

El sector de Los Paltos se ubica a pocos metros de la plaza, y es ahí donde el Niño Dios acompañado de la Virgen, recibe a las congregaciones que van a hacer entrega de su ofrenda: el baile. “Esto es en forma de agradecimiento o como forma manda… esto nace de la fe que uno tiene”, manifestó  Cecilia Rodríguez, perteneciente a la congregación Baile Indio Devoto de Ovalle, que cuenta con más de 100 integrantes. Finalmente, a las 22:00 horas es la última misa que se efectúa en el lugar.

Entonces el Niño Dios nuevamente regresa al templo, los vendedores comienzan con los remates y la gente se despide de Sotaquí, hasta el mes de septiembre, que es la celebración de la fiesta chica.

OvalleHoy.cl