Tres estudios ubicados en Ovalle, considerados los más populares y recomendados en las redes sociales, nos abrieron sus puertas para mostrarnos sus técnicas y cuidados que hay que tener en este oficio.
Un aumento de personas interesadas en decorar su cuerpo con un tatuaje experimenta Ovalle en el último tiempo, por lo que el rubro ha tenido una considerable expansión, especialmente entre el público femenino.
Visitamos los estudios Tattoo Inferno Ovalle, Santa Negra y Amnesia Tattoo, para conversar con los tatuadores y conocer su opinión con respecto al presente de este arte que desembarcó con todo en nuestra ciudad y en esto, coinciden en indicar que las redes sociales han sido esenciales para esparcir su trabajo y las buenas opiniones de los clientes siempre aportan a mejorarlo.

Dante Tattoo Art y Manuel Bugueño llevan 7 años de funcionamiento en el estudio Tattoo Inferno y señalan que cuentan «con todos los permisos sanitarios y certificaciones correspondientes». Dante afirma que “he tatuado más de cuatro mil personas, en estos 7 años y atendemos aproximadamente 4 ó 5 personas por día entre mi compañero y yo» y remarca que «los precios van variando pero parten desde los $20.000 y $25.000”.
El estudio de tatuajes Santa Negra, que además es un estudio de grabación, el tatuador Javier afirma que “tenemos contacto con el hospital y tratamos de mantener estéril el sector donde trabajamos. Todos los insumos y tintas son de proveedores de tatuadores, las agujas se compran estériles, pedimos al hospital cajas para los residuos corto punzantes, etc», manifiesta y agrega que “realizamos técnicas como la acuarela, técnica mixta, puntillismo, geometría y full color”. Los valores en este estudio van desde los $20.000 en adelante, dependiendo del tatuaje, la zona a tatuar, el tamaño y la complejidad.
El estudio Amnesia tiene un funcionamiento de 5 años y su tatuador Cristian, señala que “las mujeres son el público que va en ascenso, siendo más osadas que los hombres ya que se aplican más color que los varones” y afirma que «en el estudio se utiliza material desechable y se mantiene una constante limpieza» y emarca que «en el último tiempo los clientes han considerado más originalidad, sin embargo los nombres de familiares siguen siendo los preferidos».
¿Cuándo Tatuarse?
Cristian de Amnesia señala que la mejor época para realizarse un tatuaje es en otoño invierno. “La gente se tatúa más en verano, porque piensa que el tatuaje cicatrizará mejor, lo que es falso» y asegura que «el tatuaje no debe exponerse al sol, ni al mar , ni a piscinas por el cloro que puedan contener, el que puede provocar irritación a la piel, por eso se recomienda tatuarse en otoño e invierno” y afirmó que “el tatuaje es 50% cuidado del tatuador y 50% del cliente”.
La mayoría de los tatuadores coinciden que existe «un patrón de tatuajes, que son muy comunes dentro de la juventud», entre los que destacan «el símbolo de infinito, las plumas, pájaros y mariposas y nombres de familiares» que son los que lideran el ranking.
Cuidados
Para que el tatuaje dure para siempre en en perfectas condiciones, es crucial el periodo de cicatrización y para esto se deben seguir los siguientes pasos:
- No retires el papel film al menos por 3 a 5 horas de realizado el tatuaje.
- Evita tomar el sol, rascarte o hacerte una exfoliación en dos semanas como mínimo.
- Lava el tatuaje con jabón neutro y agua siempre que sea necesario
- Aplica la crema a base de ácido dexpantenol en la zona tatuada a diario, que servirá para mantenerla hidratada en todo momento.
- Evita practicar actividades físicas, pues se recomienda esperar a la cicatrización completa o a que pasen al menos un par de semanas.
- Lleva una dieta sana, disminuyendo la ingesta de alimentos grasos y calóricos, con el fin de evitar desencadenar una alergia cutánea momentánea.
- Usa protector solar siempre.
Abby Herrera Tapia