Desde el 2021 un grupo de tejedoras de la región realizan aportes a diversas cruzadas solidarias, sumándose esta vez a campañas de ayuda para los afectados por los incendios forestales, por lo que se encuentran recaudando donaciones en materiales y dinero que permitirán comprar materiales, realizar envíos y ayudar al desarrollo de esta agrupación.
Enredadas Solidarias IV Región, es una agrupación de carácter social, sin fines de lucro, constituida por tejedoras y tejedores voluntarios, que gracias al uso de las redes sociales a principios del año 2021, y que luego en el 2022, se unieron y participaron en diversas campañas a nivel nacional para gestionar la creación de frazadas por medio de la recolección de cuadros tejidos de 20×20 centímetros en diferentes técnicas tejeriles, como también recolección de donaciones de material para trabajar.
Desde su creación a la fecha, han participado en varias campañas a lo largo del país, como “Tejiendo por Castro”, “Teje un osito solidario”, “Gorritos solidarios para la Escuela Clemencia Villarroel, Illapel”; “Frazadas para Chiloé”, “Púlpitos Solidarios para los bebés prematuros del Hospital de La Serena”, “Mantitas y botitas de Navidad para Residencia Ayelén, Coquimbo”, entre otras.
Actualmente participan en la campaña “Tejidos para Viña del Mar” y se preparan para comenzar con la elaboración de frazadas para las personas que resultaron damnificadas en el sur del país, producto de los incendios forestales, a inicios del mes de febrero.
Por este motivo, durante la semana pasada realizaron en La Serena una junta tejeril enmarcada en cerrar la campaña de donaciones para crear y enviar frazadas tejidas a los damnificados de Viña del Mar y comenzar la recolección para continuar la confección de mantas y otros implementos de abrigo como gorros para el sur de Chile.
La jornada convocó diversos públicos entre miembros activos de las ciudades de La Serena, Coquimbo y Ovalle junto al público que se acercó a aprender, participar y entregar donaciones finalizando la convocatoria exitosamente con la recolección de 20 mantas terminadas y de 223 cuatros de 20×20 cm., que pronto serán enviados a la agrupación principal encargada de distribuir a las familias que las necesiten.
A esto se sumó la participación de la agrupación en un evento realizado por Festifans Chile, con un stand en el que continuaron recibiendo donaciones, realizaron ventas ad hoc a la temática del evento y una rifa solidaria. Todo lo recaudado será utilizado para seguir creando elementos de abrigo, comprar
materiales, realizar envíos correspondientes y ayudar al desarrollo de la organización.
La agrupación cuenta con un Instagram identificado como @solidariasenredadas_4r, donde se publica información sobre las actividades realizadas y también ha generado lazos con diversos tiendas y emprendedores que funcionan como puntos de recolección en cada comuna.
En La Serena las tiendas: El Vecino (@elvecinoleyton), Ovillos y Puntos (@ovillospuntos), Camprovin (@camprovin.cl) y Espacio Ieruba (@espacio_ieruba). En Coquimbo: Dulce Kawai (dulce_kawaii)
