InicioActualidadCrónica¿Tiene problemas de angustia tras el terremoto? No se asuste, son normales.

¿Tiene problemas de angustia tras el terremoto? No se asuste, son normales.

Experta  profesional recomienda compartir y apoyarse con otras personas para salir adelante; buscar compañía, conversar y compartir sentimientos con otras personas.

El SEREMI de Salud, Rosendo Yáñez, entregó una serie de consejos a la comunidad regional en el marco de las recomendaciones sanitarias post terremoto, entre estas la salud mental.

A su vez Jessica Gallardo, psicóloga del Departamento de Salud Pública de la SEREMI de Salud explica “todos los síntomas que tengan a partir del terremoto, como pueden ser problemas para dormir, inapetencia, ansiedad o angustia toda esta sintomatología es normal, no deben asustarse. Existen personas  que tuvieron pérdidas familiares o materiales, todo lo que están sintiendo es un duelo y debe vivirse como tal”.

La psicóloga sostiene que “si siente algún síntoma que no era habitual en ellos a partir de este terremoto, deben acudir al centro asistencial o CESFAM para que puedan tener acceso a atención de salud mental para ayudarlos a enfrentar esta catástrofe, uno no puede salir solo de esto, sino pedir ayuda de la familia y amigos”.

Por esta razón, se recomienda compartir y apoyarse mutuamente para salir adelante, la situación no durará para siempre y se está trabajando para volver rápidamente a la normalidad. No olvidar proteger y no descuidar a los niños, niñas y adultos mayores; buscar compañía, conversar y compartir sentimientos con otras personas; no evadir el dolor o sufrimiento usando drogas y/o alcohol, ni tampoco automedicarse. Finalmente, no olvidar que entender y apoyar a los demás, aunque cueste hacerle, es fundamental para salir adelante.

Recordemos que para el terremoto de 1997, fueron tantas las persionas afectadas en salud mental, que las autoridades debieron habilitrar el hoy denomoinado Centro de Atención Mental, bajo mla supervición del Hospital de Ovalle.

Entonces si cree que sólo a usted le sucede, está eqivocado. Hay muchos como usted.

OvalleHoy.cl