InicioActualidadCrónicaTirón de orejas para la región de Coquimbo por baja tasas de...

Tirón de orejas para la región de Coquimbo por baja tasas de exámenes

En su balance nacional el Ministro de Salud , Enrique Paris afirmó que la nuestra está entre las regiones que tiene menor cantidad de tasas de exámenes PCR , así como un bajo porcentaje de trazabilidad.

El seremi del ramo , Alejandro García reconoció que en la mañana de hoy recibió un llamado por el Secretario de Estado , quien le habría manifestado su preocupación por lo anterior solicitándole mejorar esos parámetros.

“Esta vez le tocó a la región las cifras negativas y debo hacerme responsable y le pido disculpas a la comunidad. En las cifras de la última semana epidemiológica de la región registramos un alza sostenida de los casos y de los fallecidos lo que nos preocupa enormemente»

Añadió que han aumentado la cantidad de exámenes con el inicio de la nueva pesquisa activa, lo que, dijo, ha permitido llegar a más de 700 muestras diarias analizadas en la región encontrando nuevos casos asintomáticos. «Sin embargo, este trabajo tiene que ir siendo complementado con un mayor trabajo de trazabilidad”, agregó solicitando a los alcaldes de la región que, a través de la salud primaria, colaboren en ese último sentido.

SEIS CASOS EN LA PROVINCIA DEL LIMARI

Una persona fallecida, de la comuna de Los Vilos, y 126 casos nuevos de Covid_19 registró la región de Coquimbo en un nuevo balance entregado por las autoridades de Salud en el día de hoy.

En el reporte diario se informó, además, 126 casos nuevos de Covid_19 en la región, llegando a un total de 4.918 casos acumulados, de los cuales 1.021 se mantienen activos. En relación con el detalle de los casos nuevos, 36 corresponden a La Serena, 45 a Coquimbo, 4 a Andacollo, 26 a Vicuña, 4 a Illapel, 4 a Salamanca, 2 a Ovalle, 1 a Monte Patria, 2 a Punitaqui y 2 casos sin notificación en el sistema Epivigila. La Autoridad Sanitaria realizó un llamado especial a trabajar unidos para combatir de mejor manera la enfermedad. “Necesitamos trabajar todos unidos para combatir este virus. Y es fundamental que cada persona, cada familia y cada trabajador implemente con mayor responsabilidad las medidas preventivas, usando siempre la mascarilla, lavándose las manos frecuentemente, siendo aún más estrictos con el distanciamiento social, evitando las reuniones familiares, sociales y comunitarias. Solo de esta manera podremos frenar el alza sostenida de casos nuevos que hemos experimentado en los últimos días”, explicó el Seremi García.

OvalleHoy.cl