María Pía Poblete Gomila, alumna de Cuarto Medio del Colegio Amalia Errázuriz, fue galardonada entre los 28 mejores trabajos de todo el país por la Cámara de Diputados y la Academia Parlamentaria.
Con el ensayo titulado “¿Es una medida efectiva la redacción de una Nueva Constitución? Para La Constitución, Una Conversación”, María Pía Poblete Gomila, estudiante de 4to año medio del Colegio Amalia Errázuriz fue galardonada entre los 28 mejores trabajos a nivel nacional en un concurso realizado por la Honorable Cámara de Diputados y la Academia Parlamentaria.
La iniciativa estaba dirigida a estudiantes que se encuentran cursando la enseñanza media regular, profesional o técnica o una carrera de pregrado en alguna universidad o instituto profesional reconocido por el Estado, en la redacción de un ensayo cuyo tema era “Una nueva Constitución para Chile” que buscaba recoger los sentimientos y opiniones de quienes están llamados a gobernar nuestro país en las próximas décadas.

Más de 600 trabajos llegaron hasta la oficina de Partes del Congreso Nacional, entre ellos, el realizado por la estudiante del tradicional establecimiento educacional de Ovalle quien manifestó que para realizar su ensayo “elaboré presentaciones y encuestas que apliqué en todos los cursos de Enseñanza Media de mi colegio, además, esta información la tabulé y grafiqué y los resultados con las interpretaciones las incluí en mi ensayo” y expresó su “especial agradecimiento al señor Morales, mi profesor de Historia, quien inspiró mi cariño y motivación por su asignatura”.
El jurado nacional estuvo integrado por dos académicos universitarios del área de las ciencias sociales y un abogado constitucionalista de la Cámara de Diputados.
Consultado por el reconocimiento, el profesor de Historia y Geografía Guillermo Morales Rojas señaló que “es el resultado de la planificación y objetivos que promueven en nuestros alumnos y alumnas aprendizajes significativos y el desarrollo de habilidades relacionadas con una visión crítica y reflexiva de la sociedad en su contexto político, económico, social y cultural”.
Además, puntualizó que “no se trata de pasar el contenido por el contenido o la mera repetición o memorización de hechos o fechas aisladas sin ninguna relación con la actualidad que día a día vivencian nuestros jóvenes”.
La ceremonia solemne de premiación se realizó en la Cámara de Diputados, con la presencia del Presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, diputado Aldo Cornejo, el presidente de la Academia Parlamentaria, señor Gonzalo Vicente Molina y el académico de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, Doctor en Derecho Sebastián González Izquierdo.