InicioActualidadCrónicaTristeza y expectación por obras de desarme de la torre de la...

Tristeza y expectación por obras de desarme de la torre de la iglesia Corazón de María de Ovalle

El desmantelamiento de la centenaria torre ubicada en el centro histórico fue seguido con expectación mezclada de tristeza por cientos de personas desde distintos puntos de la ciudad.

Uno de los recintos religiosos más significativos de Ovalle, es la iglesia Corazón de María, ubicada en la intersección de las calles Independencia y Carmen, en pleno centro de la ciudad. Lamentablemente, se convirtió en uno de los símbolos del terremoto del pasado 16 de septiembre, ya que quedó muy dañada en su interior, pero, principalmente, en su cúpula, o área de campanario. Este sector del recinto religioso fue el más afectado, por lo que reviste un peligro inminente para los vecinos del lugar y también para transeúntes y automovilistas, lo que obligó a suspender el tránsito en las zonas más cercanas a la iglesia.

Tras un arduo análisis de los profesionales del municipio de Ovalle, se tomó la decisión de desarmar esta parte más alta, con el fin de evitar su desplome definitivo y habilitar calle Independencia, para el tránsito vehicular y a la vez asegurar la integridad física de transeúntes, vecinos y de las alumnas de la escuela Helen Lang.
Este lunes comenzaron las obras de desarme del campanario, donde la entidad consistorial contó con el apoyo de empresas privadas, ya que facilitaron la maquinaria necesaria, para que las cuadrillas de trabajadores y personal profesional desarrollaran las labores de retiro, que se prolongarán hasta este martes 29 de septiembre.

El alcalde Claudio Rentería recalcó que todas “estas gestiones las estamos realizando, porque la iglesia Corazón de María quedó con graves daños estructurales, que incluso se notan con la visible inclinación del templo y es un peligro constante para la gente. Agradezco a las empresas Cencosud y a Ovalle Casino Resort, ya que nos prestaron las grúas, para realizar de mejor manera estas labores de retiro”.

Consultado al respecto, el gerente de OCR, Juan Almagro, señaló que «el terremoto nos afectó a todos y desde el primer momento, nos pusimos a disposición de las autoridades para apoyar en lo que fuera necesario». El ejecutivo agregó que cuando el municipio solicitó la ayuda, dispusieron «la grúa principal que está funcionando actualmente en la construcción de nuestro proyecto y remarcó que «nos pusimos en marcha de inmediato como otro integrante más de esta ciudad en la que debemos salir adelante con el apoyo de todos».

Por otro lado, el alcalde Claudio Rentería agregó que “le pedimos la comprensión a la comunidad, ya que hemos tenido que hacer cortes de energía eléctrica, y también porque los trabajos queremos hacerlo con el mayor cuidado posible, pues el objetivo es generar el menor daño a este patrimonio local”.

Las labores continuarán este martes, por lo que el tránsito en calle independencia y Carmen estará suspendido, al igual que las clases en la escuela Helen Lang. A su vez Glen Flores, Director de Obras Municipales destacó que los trabajos de desmantelamiento de la torre están a cargo de una cuadrilla de trabajadores de este municipio a cargo de Emilio Eccherdorf, bajo la supervisión del arquitecto de la Unidad de Vivienda del mismo municipio, Danilo Segovia.

El profesional hizo notar las dificultades de trabajar a mas de veinte metros de altura, intentando recuperar la mayor cantidad de elementos de la cúpula dañada. La primera de todas, la enorme cruz de casi dos metros, y las planchas metálica que recuperen de los revestimientos de las cúpulas, las que tienen un peso aproximado de diez kilos cada una.

27 - 09 - 15 corazón de maría
Equipo de trabajadores subiendo hasta la cúspide para empezar a retirar la cruz.
27 - 09 - 15 corazón de maría.10
Bajando la cruz hacia la calle

27 - 09 - 15 corazón de maría.7 27 - 09 - 15 corazón de maría.5 27 - 09 - 15 corazón de maría.4 27 - 09 - 15 corazón de maría.3 27 - 09 - 15 corazón de maría.8

Cargando la pesada cruz

 

OvalleHoy.cl