InicioActualidadCrónicaEncuentro de vida saludable se realizó en Ovalle

Encuentro de vida saludable se realizó en Ovalle

La actividad se llevó a cabo en el CESFAM Fray Jorge y estuvo orientada a promover la vida sana con un conversatorio, taller de actividad física, una clase de cocina y muestra gastronómica.

En las dependencias del Centro de Salud Familiar Fray Jorge, de la capital limarina, se realizó el pasado viernes una “Fonda Saludable”, actividad con la que se cerró el mes de septiembre y las fiestas patrias, incentivando la vida sana. Una iniciativa dirigida a toda la comunidad, y en especial a las familias que se atienden en este centro médico.

La jornada denominada “Encuentro de Estilos de Vida Saludable” inició con un taller de actividad física recreativa, a cargo de Programa Elige Vida Sana, que duró una hora, y en el que participaron personas de todas las edades.

Luego se realizó el conversatorio “Alimentación basada en plantas” a cargo de médicos y nutricionista del Programa Salud Cardiovascular del CESFAM, en el que se expuso los beneficios de cambiar la dieta basada en alimentos cárnicos, a una dieta basada en verduras, legumbres, granos enteros y frutas, reduciendo el consumo de carnes y productos alimenticios procesados.

Rocío Jara, nutricionista del centro médico, quien participó en el conversatorio, comentó que “es importante que la gente sepa que, la alimentación integral, basada en alimentos vegetales. es algo que promueve la ciencia, esto es medicina, es la actualización en la salud”.

A esto, la profesional agregó que muchas veces existe el mito de que “llevar una buena alimentación es caro”, sin embargo, sostiene que “es importante empoderar a las personas, para que se informen, empiecen a analizar sus presupuestos, qué es lo que preferimos comer o qué es lo que nos gusta, y en base a eso generar un buen presupuesto.”

Para complementar la información entregada durante el conversatorio, docentes y estudiantes de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Ovalle, realizaron una clase de cocina saludable y una muestra y degustación culinaria. Al mismo tiempo que, presentaron un recetario de comida saludable, basada en productos vegetales.

Aron Gallegos, chef internacional y profesor de gastronomía dijo en este sentido que, “muchas veces se ve como que los gastrónomos cocinamos puras cosas en base a grasa y en realidad no es así, nosotros también cocinamos cosas saludables”. Con respecto a las recetas preparadas, el chef mencionó que estas “no eran complejas, pero tampoco eran simples”, pues la idea era que “todos pudieran aprender”.

Por último, Víctor Ovalle, trabajador social del CESFAM Fray Jorge, encargado del programa de participación social, evalúo positivamente la iniciativa ya que la comunidad participó activamente de cada una de las iniciativas de este encuentro.

Además, destacó la importancia de entregar información a los usuarios del centro de salud para que cambien sus hábitos, y en este sentido relevo la clase de cocina, ya que con ella se pudo “demostrar que la alimentación saludable, es rica, llamativa, porque se puede hacer una hermosa presentación”.

En forma paralela a todas las actividades, se realizó una feria informativa con los distintos programas de salud del CESFAM. La jornada concluyó con la presentación de los campeones comunales de cueca, pertenecientes al Colegio Bicentenario de Artes Eliseo Videla Jorquera.

OvalleHoy.cl