InicioPolíticaLimarí“Una mujer dará un matiz distinto al Concejo, que ha sido un...

“Una mujer dará un matiz distinto al Concejo, que ha sido un Club de Tobi”

El reelecto concejal Carlos Ramos García analiza el alza en su votación, la conformación del nuevo Concejo Comunal que asumirá el próximo 28 de Junio y celebra la llegada de una mujer: le cambiará la cara de club de Toby

Se advierte que el locutor y concejal Carlos Ramos tiene el ánimo arriba. Y no es para menos, con un alza de casi 500 votos y reelecto sin zozobras, respaldado por una labor que, para la gente, ha sido valorada de manera positiva.

Al telefono y en conversación con el Diario Digital OvalleHOY, el reelegido edil para el periodo 2020-2024 señaló que “primero que todo, muy contento y agradecido con la gente que votó por mí, subí alrededor de 500 votos en comparación al 2016 y eso me tiene muy contento: la gente ha tenido la deferencia y ha creído en mí, pese a la baja convocatoria en las elecciones del último tiempo”.

¿Qué opinión tiene de los resultados de las últimas elecciones en cuanto a la conformación del Concejo Comunal?

“Me parece excelente que haya nuevamente una mujer en el Concejo Municipal. A Fanny Vega yo no la conocía personalmente, pero conversamos por teléfono. Ella es una mujer joven, profesora y creo que vamos a trabajar muy bien con ella”. Agrega que “ha participado mucho en el tema de ecología, es animalista. Ella tiene muy claro, seguramente a lo que va y creo que va a ser hacer un gran aporte al concejo municipal”. 

Remarca que “en cuanto a su trabajo y también por ser mujer, le va a dar un matiz distinto al concejo municipal que ha sido siempre un club de Tobi en los últimos años”

Respecto de los otros concejales que asumirán por primera vez dice que a “Christian Rojas lo conozco desde hace mucho tiempo, su papá fue mi profesor y estuvimos conversando con él de algunos temas y creo que va a ser un gran aporte, igual que Ricardo Rojas que es una persona que ya ha sido concejal y que tiene muy claro a lo que va. Tengo entendido que renunció hace unos días al cargo de dirigente provincial de la CUT.

Y de Gerald Castillo, lo conozco porque pertenece a la corporación de locutores en su carrera profesional ha trabajado bastante en el tema social y hemos conversado muchas veces y es un muy buen tipo así que va a ser un gran aporte al concejo”.

Alguna vez, en este mismo espacio, tocamos la posibilidad de llegar a ser alcalde en un próximo periodo. ¿Eso sigue en pié?

“Voy a contestar en dos partes. Primero, siempre dije que pese a que la ley nos permite estar tres períodos consecutivos, creía que con 2 periodos es suficiente y creo que hay que darle tiraje a la chimenea y tienen que estar nuevas personas. Además, prefiero yo dejar la política que la política me deje a mí.

Todas las autoridades deberían estar dos períodos y basta. O buscar otra opción. Yo creo que estoy en esa parada, de buscar otra opción de aquí algunos años porque la alcaldía no lo tengo muy claro. Nunca ha sido uno de mis objetivos al entrar como concejal. A mí me apasiona el tema social y lo que hago como concejal, además de los 30 años de carrera en la radiofonía que tengo, pero la alcaldía no está dentro de mis objetivos inmediatos.

Carlos Ramos agrega que “muchos dijeron que esa era la motivación de la acusación al TER que le hicimos al alcalde y no era así. Yo tengo una muy buena relación con el alcalde y con los funcionarios municipales. El trabajo que uno cumple, no tiene que ver con ponerle piedras en el camino a una autoridad para llegar a ese cargo, yo no me manejo así”, remarca.

Cambia la conformación del concejo en términos políticos y la centro derecha queda reducida a dos ediles. ¿Cómo ve esa situación y como piensa que se va a dar el trabajo al interior del cuerpo colegiado?

“Cuando se presentan los proyectos en la mesa, uno nunca piensa políticamente, sino que ve cuáles son las ventajas para la gente. Los proyectos buenos siempre se aprueban, los que están en duda, se corrigen y los que son malos, se discuten. Puede ser que eso se produzca de alguna manera un poco más apasionada, pero jamás hemos visto un proyecto en la mesa en el que nosotros pongamos una mirada política antes que social”, asegura.

Agrega que “por ejemplo, hace un tiempo atrás se puso en la tabla poder comprar el terreno que está al lado del estadio. Era una oferta por 800 y tantos millones de pesos para comprarlo y me acuerdo que en una discusión bastante larga, de alrededor de una hora y media.

El proyecto tenía que ver con la construcción de una piscina olímpica ante lo cual respondí que había que ver cuántos nadadores olímpicos teníamos en la provincia del Limarí y que me parecía que era un proyecto muy grande como para tan pocas personas”.

Y agrega que de inmediato “manifesté que quizá era necesario pensar en un proyecto polideportivo para la parte baja porque el Polideportivo Angel Marentis ya está colapsado y esa fue una inversión bastante buena”. 

… Eso, hoy día, se está consultando través de las redes sociales municipales…

“Por supuesto, algo que le sirva a la comunidad, a un mayor número de personas. Ya recogieron la moción y el alcalde se dio cuenta que la piscina olímpica no era lo necesario para la gente”.

Carlos, usted recibió una buena votación con un aumento de votación. ¿Por qué crees que la gente te reeligió?

Creo que son muchas cosas. La gente te cree o no te cree y en ese sentido, la función principal es de fiscalizar al alcalde y creo que la gente ha visto lo que yo he hecho durante tantos años. Me ven cualquier lugar, ando a pie, tengo los mismos amigos y ando por todos lados.
Me llevo bien con con el 90% de los funcionarios municipales, me llevo muy bien con el alcalde. Fuera del concejo municipal conversamos, le sugiero cosas. Pero sé que no a todo el mundo le podemos caer bien.
Hay gente que hacen una guerra sucia que miente que te ofende que te inventa mentiras y esas cosas son las que debemos erradicar de la política”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

OvalleHoy.cl