

La Plaza de Armas de Ovalle fue el escenario para la premiación del concurso literario Víctor Domingo Silva 2015, el cual realizó la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su Centro de Extensión Cultural Municipal, con el propósito de difundir y promover la creación y producción literaria en la comuna.
Sin duda, este concurso contribuyó a la sensibilización de la comunidad respecto a la importancia de nuestra identidad local, desde la perspectiva de los propios habitantes de la comuna, lo cual es uno de los objetivos de las políticas culturales de la Municipalidad de Ovalle. Al respecto el director del Departamento de Cultura Municipal de Ovalle, Ifman Huerta, destacó que “esta feria del libro quedó recalcado que necesitamos aumentar los recursos para poder generar más creación literaria, así lo entiendo yo como encargado de cultura del municipio y también nuestro alcalde, Claudio Rentería, quien se comprometió a poder generar un cambio en relación a los montos y también a la forma de cómo vamos a publicar el Víctor Domingo Silva 2016. Esto nace gracias las peticiones de la Agrupación Liq Malliñ, que ha hecho un trabajo mancomunado con nosotros, desde el principio, es por ello que agradezco a la señora Grimaldina, porque este fiato nos permite avanzar en la gestión”.
Huerta de igual forma valoró que “los ganadores son gente nueva, ya que es muy importante para nosotros que nazcan nuevos escritores y los felicito. Además invito a todos los escritores de la comuna para que sean parte de este trabajo que se está realizando en pro de la creación literaria”.
Los ganadores manifestaron su alegría, no solo por ser merecedores del premio sino por el interés que existe en la comuna de realizar estas iniciativas. “Es una gran satisfacción y un honor para mi haber ganado un concurso que lleva el nombre de Víctor Domingo Silva. El cuento que da origen a la colección que presenté en esta oportunidad ocurre en una veranada que parte de Salamanca hacia el interior y que rescata las tradiciones locales, y yo soy una convencida de que no hemos perdido la batalla en la lectura para los niños y es responsabilidad de nosotros los adultos de incentivar a los niños para que lean” expresó María Eugenia Vargas Pastén, ganadora del primer ligar en la categoría narrativa.
Vargas Pastén es periodista, encargada de prensa de la Fiscalía de Antofagasta, y autora de otros textos de relatos y novelas. Los relatos ganadores, están recopilados bajo el título de “El árbol prodigioso” están orientados a un público mayoritariamente infantil “aunque los adultos que los han leído disfrutan igual de ellos”, agregó.
Por su parte Felipe de la Barra, profesor, quién obtuvo el primer lugar en la categoría Lírica señaló que espera a través de su trabajo “ser un aporte para el desarrollo comunal, entendiendo que son muchas las motivaciones que existen para la creación literaria y sea lo que sea lo que nos mueva para escribir, es sin duda un aporte para el desarrollo cultural. Ojalá eso siga fortaleciéndose acá en la comuna como lo ha hecho cada año, hoy vemos una feria del libro más linda, grande e inclusiva, lo cual agradezco y también estas iniciativas como lo es el concurso literario Víctor Domingo Silva”.
Cabe destacar que ambos ganadores podrán gozar de la edición y publicación de 300 ejemplares de cada una de las obras –tanto en la categoría lírica como narrativa de los cuales cincuenta ejemplares de cada una de las obras quedarán en disposición del Centro de Extensión Cultural Municipal a fin de ser entregados en diversos establecimientos educacionales.