El recinto asistencial cuya inauguración había sido anunciada para estos meses de invierno, aun no tiene una fecha precisa de apertura. Octubre o tal vez noviembre, adelantan en el municipio.
El nuevo recinto de dos plantas destinado a la atención médica primaria y construido con una inversión superior a los $3.856 millones de pesos y ubicado en la calle Jorge Edwards esquina Augusto D´Halmar, de la población Fray Jorge, en Ovalle, cuenta con box de atención, sala de esterilización, bodegas, vacunatorio, curación y tratamiento, box de procedimientos y de ecotomografías. A esto se suman la sala ERA, sala IRA, sala de urgencias, sala de espera, sala de observación, baños, sala y gimnasio para rehabilitación, 4 box dentales, 4 BCM, 4 box de atención general, box ginecológico, radiografía dental, oficinas, vestuarios, sala de estar y casino para el personal.
Al momento de ser entregado al Municipio de Ovalle en el mes de marzo el alcalde Claudio Rentería, adelantó que, debido a que se estaba en etapa de equipamiento, esto es adquisición de equipos y en la contratación de los profesionales, y funcionarios que lo tendrán a su cargo, la apertura a los usuarios sería en dos o tres meses.
Este plazo sin embargo se ha extendido porque el equipamiento aún está incompleto ( aproximadamente el 85 %), en tanto se está en fase de selección del personal que estará a su cargo.
La mayoría del personal profesional o paramédico será segregado desde el Consultorio Marcos Macuada, a los que se agregarán nuevos médicos y dentistas, explica María Angélica Casanova, Directora del Departamento de Salud Municipal.
Asegura que eso no restará capacidad de atención al Cesfam de calle Covarrubias, porque alrededor del 30 o 35 % de sus usuarios corresponden al sector 3 que atenderá el nuevo consultorio y serán trasladados una vez que este comience a operar. Este Centro de Atención de Salud está proyectado para atender a alrededor de 30 mil usuarios, no solo de la población Fray Jorge, y todas las poblaciones del sector poniente de la ciudad, sino también a localidades aledañas. A ellas se agregarán los usuarios que corresponden al sector Población Ariztía.
Casanova informa que en las últimas semanas se ha venido efectuando reuniones de información con representantes y vecinos de todo el sector 3, asimismo con representantes de la locomoción colectiva. La idea, señala, es que los taxis colectivos que en la actualidad prestan servicios en la población Ariztía extiendan sus servicios hacia la población Fray Jorge de manera directa para que los usuarios del nuevo Cesfam puedan trasladarse sin problemas y sin que tengan que pagar doble pasaje.
Aunque aún no existe una fecha exacta, se espera que la fecha de apertura del moderno centro asistencial, sea en los meses de octubre o noviembre.
¿Su nombre? Definitivamente quedará como Centro de Salud Familiar, CESFAM, “Fray Jorge”.
M.B.I.