El pasado lunes los residentes del pasaje Mariano Latorre de la población Fray Jorge se pusieron en alerta por la aparición de rayados en los muros de sus antejardines con sospechosos signos.
Efectuaron la denuncia a carabineros que concurrieron en los minutos siguientes para examinarlo y coincidir con ellos que se trataría de señales que hacen delincuentes para comunicar la situación de cada una de las viviendas.
“Eran rayados con tiza, y tenían diferentes formas, y los carabineros nos sugirieron que los borráramos”, nos señala un grupo de vecinos.
Carabineros explica que en la mayoría de los casos son figuras sencillas, que tienen como propósito orientar a cómplices de la situación de cada vivienda. Primero, durante el día, recorren la calle uno o más sujetos simulando ser vendedores o mendigos , golpeando en cada casa, y el rayado que hagan corresponderá a si la vivienda está sin moradores, si se vislumbra una mujer sola, sin perros, etc. Asimismo a veces utilizan otras técnicas como arrojar al antejardín sobres de cobranzas, diarios, botellas, basuras y horas más tarde advertir si estos han sido recogidos.
Una de las recomendaciones para aquellas personas que dejan sus viviendas solas es pedir a alguien de confianza se encargue de recoger la correspondencia, diarios y basura que quede en el lugar, así como también regar el pasto. Esto para no advertir a los delincuentes que la casa está sola.
Las marcas suelen hacerse en los muros de los antejardines, en postes o en grifos ubicados al frente, o en buzones.
Asimismo los vecinos con los que conversamos en el pasaje Mariano Latorre, enviaron un mensaje a quien corresponda – Municipalidad y Conafe – , poniéndolos en alerta de la deficiente iluminación de algunos tramos de la calle. “Porque la oscuridad ayuda a la delincuencia”, afirman.