InicioActualidadCrónicaVecinos de Monte Patria se certifican en montaje de sistemas solares fotovoltaicos

Vecinos de Monte Patria se certifican en montaje de sistemas solares fotovoltaicos

La capacitación del SENCE se realizó en la sede social Marcial Taborga y benefició a 20 personas, principalmente mujeres, quienes con este aprendizaje podrán optar a nuevas oportunidades laborales.

La sequía en la Región de Coquimbo ha provocado la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, y en ese contexto que en Monte Patria se desarrolló una capacitación en montaje de sistemas solares fotovoltaicos de SENCE, en donde se beneficiaron 20 habitantes de la comuna, principalmente mujeres. 

El curso duró aproximadamente dos semanas, culminando con la ceremonia de certificación en la sede social Marcial Taborga, en donde cada participante recibió el diploma que acredita el aprendizaje adquirido.

En medio de la ceremonia de certificación, la representante del SENCE, Maritza Luna Palta, destacó el aporte de estas capacitaciones, “este es un curso inicial de montaje de sistemas solares fotovoltaicos, en donde se les enseña a las personas y se les entrega herramientas básicas para conocer cómo funciona esta energía, y como ellos pueden iniciar de forma preliminar este tipo de proyectos. Sabemos que en comunas como Monte Patria y otras de la provincia, han tenido problemas de sequía, entonces en ese interés se ha generado una solicitud a nivel central de dotar cupos desde nuestro punto de vista, para que estas personas puedan iniciar un emprendimiento u obtener algún sistema de empleabilidad. Por eso queremos incentivar que las personas puedan obtener otro tipo de conocimiento y herramientas que les ayuda a fortalecer sus habilidades. Estamos muy contentos de realizar esta capacitación, que ya anteriormente se había realizado en Chañaral Alto, esperamos posteriormente tener algunos cursos más avanzados”, indicó. 

María Fernanda Rivera fue una de las beneficiadas por esta iniciativa, ante lo cual agradece el aprendizaje y los lazos estrechados con sus compañeros, “fue una experiencia muy linda, como lo comenté en el discurso, éramos todos unos desconocidos que llegamos con metas e ideas propias, nos fuimos formando en esta instancia, adquirimos conocimiento y habilidades, fue un desafío aprender cosas nuevas y un nuevo sistema, estamos creando una conciencia y evolucionando a través del tiempo. Para mí fue una experiencia hermosa, dar las gracias por todo eso”, señaló.

Por último, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, destacó el aporte que esta certificación significa para la comuna dentro del contexto de sequía, “para nosotros es fundamental el entregar distintas herramientas a nuestros vecinos y vecinas, que les permita diversificar su actividad económica, hoy con estas tecnologías van tomando más espacios en nuestra comuna como son los paneles fotovoltaicos. Tenemos grandes centros de paneles en generación eléctrica, ya tenemos personas capacitadas en nuestra comuna para revisar los montajes y hacer las mantenciones. Agradecemos al SENCE, porque teníamos cursos y becas laborales relacionadas con el tema agrícola, pero también necesitamos de otros cursos, y esta es una buena alternativa que nos permite enfrentar los desafíos futuros de nuestra comuna”, apuntó. 

De esta manera, 20 vecinos y vecinas de Monte Patria desarrollaron habilidades que les abrirán nuevas puertas en el ámbito laboral. En este sentido, cabe destacar que esta misma capacitación se había realizado anteriormente en la comuna en Chañaral Alto, beneficiando a pobladores de esa localidad y otras aledañas.

OvalleHoy.cl