Formación en abordaje de sustancias, intervención familiar, entre otras temáticas fueron parte de las capacitaciones que llevó a cabo la dirección regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE), durante el año 2022.
Una de las principales funciones del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE) y que surge como una innovación para su implementación, es la asesoría técnica a los Organismos colaboradores. Es en ese contexto, que se realizaron estos procesos de capacitación en la Región de Coquimbo.
Al respecto, Yeilen Ahumada, Trabajadora Social del Programa PIE Peumayen Vicuña- Paihuano y quien participó de estas instancias formativas señaló “ en el área en que a mí me ayudó las capacitaciones fue netamente en la intervención con las familias ya en las sesiones socioeducativas donde se abordaron temas sobre las competencias parentales, las competencias vinculares, protectoras, reflexivas, formativas, el poder llegar a los usuarios y a estos adultos responsables para que internalicen estas temáticas y puedan mejorar cierto la convivencia dentro del grupo familiar”.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga señaló “este tipo de instancias son fundamentales para que la especialización, para que la intervención sea real. Este es una primera jornada de varias que deben ir realizándose para los funcionarios y las familias. Entonces es fundamental para este proceso proteccional hacia los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos cumpla su objetivo que es justamente que niños, niñas y adolescentes sean capaces de poder insertarse en esta sociedad tan compleja”.

