El anuncio lo realizó el alcalde Jonathan Acuña Rojas durante la presentación de la Cuenta Pública de la gestión de la municipalidad durante el año 2022.
Luego de entregar la rendición de cuentas con respecto a la labor de la municipalidad de Ovalle durante el año 2022, el alcalde Jonathan Acuña Rojas, se refirió a las principales propuestas de trabajo que pretende llevar a cabo en su gestión, la que comenzó oficialmente el pasado 12 de abril, cuando el Concejo Municipal lo escogió como alcalde para remplazar a Claudio Rentería, quien fue destituido por el TER.
Entre las iniciativas se encuentra la creación de la Oficina Municipal de la Mujer y la Oficina de las Caletas Pesqueras, ambas entidades tendrán la misión de generar políticas, programas y proyectos estratégicos para sus ámbitos de acción.
En este aspecto, el edil Acuña señaló que «vamos a levantar dentro de la actual gestión, en el caso de la Dirección de Desarrollo Comunitario, la creación de la Oficina Municipal de la Mujer, que será la instancia local para la promoción de los derechos de las mujeres, generando políticas, programas, proyectos y acciones estratégicas para avanzar en el ejercicio de los derechos de las mujeres y la igualdad y equidad de género».
En cuanto a la Oficina de las Caletas Pesqueras, el alcalde ovallino sostuvo que las «ocho caletas pesqueras nos han manifestado un abandono de parte de las autoridades, para nosotros resulta de vital importancia potenciar estas zonas, que son parte de nuestra comuna, estableciendo para ellas objetivos claros, que permitan transformarlas en un polo estratégico local, desde el punto de vista de desarrollo económico, turístico y cultural, como las caletas Sierra, Talcaruca, El Sauce, Totoral, Río Limarí, Talquilla Punta Talca y La Cebada».
Por otra parte, Acuña se refirió a la creación de un «Plan deportivo comunal» que permita a través de la actividad física mantener la salud mental y corporal de los ovallinos. «Comenzaremos a trabajar con todos los actores del mundo del deporte, en toda su disciplinas, que nos permitan, a través de una mesa técnica deportiva, crear el plan deportivo comunal, que permita ser la hoja de ruta del trabajo consistorial, apuntando siempre a la participación de la comunidad».
Acuña se refirió además a la labor de Fomento Productivo, que durante su gestión espera generar «alianzas que permitan la cooperación público privada», generando espacios para el emprendimiento rural.
El turismo es otra de las áreas que el nuevo edil ovallino espera potenciar durante su mandato, por lo que anunció que en los próximos meses esperan entregar un plan de desarrollo turístico que será «la base de las líneas de acción en esta materia», para ello, Acuña dijo que deberán trabajar en conjunto con los operadores, pero «también escuchar a quienes nos visitan, de manera de generar diagnósticos que permitan poner a Ovalle en el sitial que se merece desde el punto de vista turístico».
Por último, el alcalde manifestó que seguirán trabajando en «la descentralización de las actividades culturales y comunitarias», con iniciativas similares a las realizadas durante este mes, para celebrar el aniversario de la comuna. «Nuestra agenda de aniversario durante todo este mes ha tenido diversas actividades, tanto en sectores urbanos como rurales permitiendo así el acceso de todos y todas. Estas actividades por supuesto son posibles, gracias a la presencia de los habitantes, el trabajo mancomunado con las organizaciones y sus dirigentes».