InicioActualidadCrónicaExigen renuncia del director del Hospital de Ovalle por priorización irregular en...

Exigen renuncia del director del Hospital de Ovalle por priorización irregular en cirugías

El diputado Marco Antonio Sulantay calificó como «inaceptable» que funcionarios y sus familiares hayan tenido prioridad en cirugías, mientras cientos de personas permanecen en listas de espera, según se conoció tras un informe de la Contraloría General de la República. Parlamentario acusa al Gobierno de ser «indolente» frente a la crisis que vive el sistema de salud.

El diputado Marco Antonio Sulantay,  exigió la renuncia del director del Hospital de Ovalle, Leopoldo Oyaneder, tras la publicación de un informe de la Contraloría General de la República. El documento reveló que en cuatro hospitales del país,  Ovalle, Osorno, Angol y Talca, funcionarios y sus familiares recibieron prioridad para la realización de cirugías, por sobre quienes esperaban en las listas de espera.

«En un sistema con muchas falencias de recursos, donde la gente muere en las listas de espera, es inaceptable que sucedan este tipo de situaciones. Por respeto a quienes aún esperan su atención, pero sobre todo por aquellos que ya no están y sus familiares , es que el director del hospital debe dejar su cargo por la responsabilidad que le cabe como jefe superior de servicio”, declaró Sulantay.

«El director del hospital debe dejar su cargo por la responsabilidad que le cabe como jefe superior de servicio”.

Marco Antonio Sulantay,
Diputado de la región de Coquimbo

El parlamentario manifestó su preocupación por la grave crisis que afecta al sistema de salud y acusó al Gobierno de no tomar medidas concretas para abordarla. «La salud está en una crisis absoluta. Ni siquiera hay recursos para que los hospitales terminen su año presupuestario. Y este Gobierno ha sido irritantemente indolente con lo que ocurre. Estamos ante una emergencia nacional, pero lamentablemente el Presidente y los responsables de solucionar esta debacle no reaccionarán”, señaló.

Sulantay enfatizó la gravedad de las irregularidades detectadas en Ovalle, subrayando el riesgo que estas prácticas representan para las personas en listas de espera. «Con la vida de las personas no se juega, y lo que sucedió en el hospital de Ovalle es de la máxima gravedad. Saltarse la fila pone automáticamente en riesgo la vida de muchas personas», afirmó.

Finalmente, el diputado reiteró su llamado a las autoridades a asumir su responsabilidad y tomar decisiones drásticas para devolver la confianza al sistema de salud. «Es necesario actuar con firmeza y transparencia para garantizar que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir. La ciudadanía no puede seguir pagando el costo de la incompetencia», concluyó.

Vea el documento acá del organismo contralor acá:

INFORME-FINAL-N°-555_2024-HOSPITAL-DE-OVALLE-AUDITORIA-A-LAS-PRESTACIONES-QUIRURGICAS-ENTREGADAS-A-PACIENTES-DE-LA-LISTA-DE-ESPERA-NO-GES.NOV_.24_Censurado-1

Reacciones

OvalleHOY.cl se contactó con el director del Hospital de Ovalle, Leopoldo Oyaneder, quien señaló que «el informe de Contraloría nos señaló que es necesario realizar un sumario por los hechos detectados, lo cual ya estamos gestionado, junto con la solicitud de un fiscal externo al Servicio de Salud Coquimbo, quién será el encargado de llevar a cabo la investigación sumaria».

Agrega que «condenamos todo tipo de hechos que no se ajusten a la probidad administrativa que se requiere para ser funcionarios públicos, por lo que en caso de requerir e indicarlo el fiscal del sumario, se aplicarán las medidas administrativas correspondientes a los responsables».

Asimismo, remarcó que «debo informar, además, que los 16 casos planteados en el informe de la Contraloría, corresponden a un 0,12 % respecto a las más de 13 mil cirugías que se realizaron el en el 2023 en el Hospital de Ovalle. Cabe señalar, que entre estos 16 casos, tenemos algunos antecedentes de que existen familiares de funcionarios que presentaron una condición de riesgo clínico en la cual sí les correspondía entrar a pabellón en el momento que lo hicieron, lo cual significaría que su atención habría sido cumpliendo con los protocolos de priorización de manera correcta. Por lo mismo, esperamos que la investigación sumaria nos arroje más detalles de esto».

«Los 16 casos planteados en el informe de la Contraloría, corresponden a un 0,12 % respecto a las más de 13 mil cirugías que se realizaron el en el 2023 en el Hospital de Ovalle».

Leopoldo Oyaneder
Director del Hospital de Ovalle

Finalmente, el director del nosocomio ovallino, manifestó que «dentro de las medidas en el corto plazo que hemos tomado para mitigar estos hechos, les informo que se han realizado una serie de auditorias internas y a contar del 2025, implementaremos un sistema informático de fichas clínicas de que nos permita realizar un mejor reporte, control y gestión de las intervenciones quirúrgicas que se realizan en el Hospital».

Por Equipo OvalleHOY.cl

OvalleHoy.cl