El convenio entre empresa sanitaria y el MINVU ha permitido acelerar la regularización de agua potable y alcantarillado en proyectos habitacionales, alcanzando un 76% de avance en la meta regional.
Un total de 9.482 viviendas en la Región de Coquimbo ya cuentan con servicios de agua potable y alcantarillado gracias al convenio entre la empresa sanitaria Aguas del Valle y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), en el marco del Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025. La meta es llegar a 12.490 soluciones habitacionales antes de que finalice el año, lo que representa un avance significativo en la reducción del déficit habitacional.
El acuerdo establece un procedimiento ágil para la aprobación de redes sanitarias, eliminando cuellos de botella administrativos y garantizando que los proyectos cumplan con los plazos comprometidos. Esto ha permitido que miles de familias accedan a viviendas dignas con servicios básicos en tiempo récord.
Andrés Nazer, gerente regional de Aguas del Valle, destacó que el plan busca «fortalecer el desarrollo urbano con equidad», priorizando el acceso a servicios esenciales para comunidades históricamente postergadas. El MINVU, por su parte, reafirma su compromiso de acelerar la entrega de viviendas como parte de una política nacional para reducir el déficit habitacional.
Este esfuerzo se enmarca en la respuesta gubernamental a la crisis de vivienda, que busca beneficiar a miles de familias que por años han esperado una solución definitiva. Con un 24% restante para cumplir la meta anual, el trabajo conjunto entre el sector público y privado se consolida como un modelo eficiente para enfrentar el desafío habitacional.