La localidad de Flor del Valle Alto, en Monte Patria, concretó un doble cierre de proyectos del Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE), destacando la instalación de un cerco eléctrico para el APR y un techado para la Junta de Vecinos, iniciativas que fortalecen la seguridad y la cohesión comunitaria.
La comunidad de Flor del Valle Alto, reconocida como la puerta de entrada a los valles interiores de Monte Patria y ubicada a solo 3 kilómetros de la cabecera comunal, celebró este lunes 25 un exitoso doble cierre de proyectos de la Subvención FONDEVE. Las iniciativas, ejecutadas por el APR y la Junta de Vecinos, se centraron en mejorar las condiciones de seguridad y reunión, lo que marca un hito en la ejecución de proyectos de desarrollo vecinal.
El Agua Potable Rural (APR) Flor del Valle – Aguachica priorizó la seguridad de sus instalaciones. A través del FONDEVE, lograron la compra e instalación de un cierre perimetral electrificado para proteger la techumbre y los paneles fotovoltaicos instalados en su oficina y bodega técnica. Este proyecto, con una inversión municipal de $1.300.000 más un copago de $750.000 de los socios, asegura la continuidad del servicio al resguardar sus equipos de energías renovables frente a la delincuencia.



Luis Cortés, presidente del Comité APR Flor del Valle – Aguachica, valoró la iniciativa como un mecanismo de protección clave. «Nosotros como comité es primera vez que postulamos a un beneficio municipal. Si bien es cierto que como comité nos sirve optar a estos recursos, el beneficio que tenemos ayuda a toda la comunidad. Nosotros postulamos a un cerco eléctrico, creo que soy el único que postuló algo de este estilo. Nosotros lo hicimos como elemento anti delincuencia, estamos protegiendo nuestras plantas fotovoltaicas, para seguir trabajando con las energías renovables.»
Por su parte, la Junta de Vecinos (JJVV) Flor del Valle Alto destinó los recursos a la habilitación de una techumbre de continuidad para su sede social. Esta nueva infraestructura, que tuvo un costo total de $1.720.000 (con aporte municipal de $1.300.000 y comunal de $420.000), les proporciona una zona de resguardo climático esencial para realizar sus actividades sociales, eliminando las inclemencias de la lluvia y el calor.
Rosa López Tapia, presidenta de la JJVV Flor del Valle Alto, expresó su satisfacción por el logro y señaló que «realmente no teníamos ni sombra para reunirnos, el calor, cuando llovía también teníamos un barrial. Nosotros con los vecinos reunimos cerca de 400 mil, más un millón y algo más del municipio, sumamos e hicimos el proyecto; lo trabajamos por obra vendida, el maestro compró los materiales y entregó el techado.»
Cristian Herrera Peña, alcalde de Monte Patria, destacó la importancia de los proyectos para toda la comunidad. «Flor del Valle, como varias localidades, se vio beneficiada con varios proyectos municipales de subvención municipal. Aquí el APR de Flor del Valle – Agua Chica le permitió construir protección eléctrica, para proteger los paneles fotovoltaicos del sistema. Por otro lado, felicitar a la JJVV. Flor del Valle Alto, por postular un mejoramiento, que le dará mejores condiciones para sus momentos de reunión, considerando las inclemencias climáticas que se viven en la comuna. Saludar a la junta de vecinos, por este logro y bueno, seguiremos trabajando en esta misma línea de desarrollo vecinal», sostuvo el jefe comunal.
La ceremonia de cierre de proyectos sirvió además como espacio para que la comunidad planteara nuevos requerimientos y anhelos para futuros procesos de financiamiento.

