InicioActualidadCrónica“La principal característica de nuestra administración ha sido la inversión con recursos...

“La principal característica de nuestra administración ha sido la inversión con recursos municipales”

Alcalde Claudio Rentería, luego de cumplir tres años en el cargo afirmó que la optimización de recursos les ha permitido bajar la deuda municipal y se ha podido invertir en obras sociales, que por años fueron esperadas por los vecinos del sector urbano y rural y que hoy están a la vista.

Tres años cumplió el alcalde Claudio Rentería, luego que el 6 de diciembre de 2012 asumiera como jefe comunal, luego de ganar las elecciones municipales. Desde ahí se inició un camino que tuvo muchos problemas, principalmente, por las deudas que quedaron de arrastre de la administración anterior, donde destacaban 1600 millones adeudados a la empresa Arquimed y más de mil millones a la empresa Coopeuch, por concepto de cotizaciones que eran descontadas a los profesores de la comuna, pero que no eran canceladas en dicha empresa.

Rentería, junto a su equipo de trabajo iniciaron un camino, en donde se propusieron dejar atrás las cifras rojas del municipio e innovar, a través de la optimización de recursos, lo que ha permitido realizar obras sociales con fondos propios. En este sentido, el jefe comunal sostuvo que “la principal característica de nuestra administración ha sido la inversión con recursos municipales. De esta forma hemos construido sedes sociales, multicanchas, cierres perimetrales, hemos arreglado canchas de fútbol, en fin hemos concretado hechos que los vecinos esperaban por años y eso nos tiene muy orgullosos”.

Una de las mayores inversiones y considerada histórica, serán los arreglos de la Alameda de Ovalle, donde el municipio destinó 250 millones de pesos, para hacer un cambio integral a uno de los principales paseos públicos de la ciudad. “Queremos recuperar nuestros espacios más característicos y la Alameda es uno de ellos, por eso queremos cambiarle el rostro a esta área mejorarla y de esta forma no permitir que la delincuencia se apropie de estos lugares, porque mejoraremos la iluminación, porque queremos que las familias compartan y disfruten de los paseos públicos” indicó Claudio Rentería.

La autoridad agregó que “llevo 34 años en la municipalidad, me he desempeñado en varios cargos, fui jefe de finanzas, director de Tránsito y Secretario Municipal y gracias a la comunidad me convertí en alcalde y les puedo asegurar que nunca vi una administración que tuviera recursos para invertir en obras sociales, siempre funcionaban con cifras rojas o con lo justo. Por eso nosotros innovamos en este sentido y hemos construido sedes sociales, es el caso de la junta de vecinos N°13 de Sotaqui, de la junta de vecinos Patricio Zeballos, de la villa David Perry y hay algunas en proceso de ejecución, como la sede social de la villa San Antonio de Huamalata”.

Añadió que el denominador común de estos recintos comunitarios es que eran esperados por años por los vecinos, algunos más de una década. Además, de la construcción de la multicancha de villa Charlesbourg, de la población San José de la Dehesa, arreglos de canchas en el sector rural, “la misma implementación del árbol de Navidad, que nos enorgullece a todos, estos son recursos nuestros, de todos los ovallinos, que a nosotros nos toca administrar” agregó Rentería. Cabe destacar, que cada sede social tiene un costo de 44 millones de pesos y cuenta con todo lo necesario para las actividades de los vecinos.

Este año se lograron concretar proyectos de electrificación por un monto de 1.199 millones de pesos, que favorecerá a las localidades de La Verdiona, Mantos de Hornillos, Tranquilla y Pejerreyes y sus alrededores. “Esto nos tiene muy contentos, porque hicimos un trabajo profesional y con cariño, porque durante años estas familias han esperado contar con electricidad y siempre les decían que estaba todo listo y no era así, porque nosotros tuvimos que reformular los proyectos, trabajar con los residentes de estos sectores y luego presentar una iniciativa, que fue valorada por el Consejo Regional, quienes aprobaron los recursos, para que esto se concrete, si todo sale bien, el próximo año”.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “el 2016 queremos concretar varias obras que están en ejecución y seguiremos invirtiendo en proyectos con recursos propios, para darle mayores beneficios a nuestra gente, porque esa es la principal función del municipio. Además, se está construyendo el Estadio Municipal, donde esta administración aportó con 500 millones de pesos, algo inédito a nivel nacional”.

OvalleHoy.cl