Mientras los usuarios reclaman que está el “despelote” con trabajos en calles y aceras de la parte central de la ciudad, el Serviu y la Municipalidad se pasan la pelota unos a otros en la competencia por su reparación.
En lo que se refiere a los “eventos” (en chileno “hoyos”) que tapizan una buena parte de las calles céntricas de la ciudad los conductores tienen que hacer esfuerzos para evitarlos, frenando o haciendo un viraje, con el riesgo de ser impactados o impactar a otro vehículo . Muchos nos han manifestado su malestar por esta situación en los últimos días.
“Dígale a la municipalidad que cuando … (chilenismo) va a arreglar las calles “, nos grita a la pasada un conductor de calle Independencia, que segundos antes ha evitado un “evento”.
Trasmitimos la inquietud en el Municipio donde uno de los profesionales nos asegura que esa labor es responsabilidad del Serviu y no de ellos, porque el Municipio carece de los recursos económicos para ese efecto. “Es paradójico que cuando alguien sufre un accidente al caer por culpa del estado del pavimento, demanden a la Municipalidad y en cambio no nos den recursos para hacer esas reparaciones”, nos señalan.
Concurrimos entonces al Serviu, donde Luis Vega, afirma todo lo contrario. “Directamente la administración de los bienes de uso público es la Municipalidad, hay obras hoy que están haciendo Aguas del Valle, nosotros y otros, pero la Municipalidad es el responsable directo de la administración de los bienes nacionales de uso público. Eso por la ley de pavimentación comunal”, afirma.
Explica que extraordinariamente, una vez al año el Ministerio hace una labor de reparación de eventos en calles y aceras, con fondos de emergencia. Para este efecto las juntas de vecinos, las líneas de taxis colectivos o de buses, etc, ingresan denuncias en el periodo que se tenga la emergencia.
“ Nosotros en estos momentos no tenemos emergencia, y esta se abriría en el mes de marzo o abril, pero antes no tenemos . Entonces si hoy se produce una emergencia se tiene que reclamar directamente a la Dirección de Obras Municipales y es la Municipalidad la encargada de la reparación y no nosotros”, agrega.
Bueno, de aquí a que se pongan de acuerdo…
EL “DESPELOTE” EN ACERAS
Por lo otro que a cada momento reclaman los lectores al encontrarnos en la calle es por los trabajos que se hacen de manera simultánea en las aceras de distintos puntos de la ciudad. Por ejemplo en la de calle Libertad, entre Miguel Aguirre y Victoria; o de calle Victoria, frente al Mercado Municipal, por nombrar algunas.
“Tienen hecho pedazos todo el centro de Ovalle y una tiene que andar saltando sobre la piedras”, se lamenta una anciana que con dificultad traspone un tramo de alrededor de cincuenta metros donde el cemento ha sido levantado.
Otro tanto asegura una madre con el coche de guagua, que busca el ingreso a un supermercado vecino. “Me dicen que mejor vaya por la otra vereda, pero después igual tengo que atravesar la calle a mitad de cuadra”, reclama.
Todos coinciden que se percibe un desorden en trabajos que se prolongan una semana, diez y hasta más días. “Hacen un poco por acá, otro por allá y es poco lo que les cunde”, afirman.
En el Municipio nos explican que esos trabajos corresponden a obras de mejoramiento del sistema de semáforos, y que para tirar líneas subterráneas de esquina a esquina deben levantar pavimentos de aceras y calzadas. Estos trabajos son supervisados por la Unidad Operativa de Control de Tránsito del Ministerio de Transportes.
A ellos se suman trabajos en el sector Canal Romeral, en la avenida Ariztía, y otros que realiza el Municipio en algunas esquinas para construir accesos a las aceras de coches de guagua o sillas de Minusválidos. En rigor, este acceso no es precisamente en la esquina, sino unos cinco metros de esta.
Lo que sea, los usuarios tienen razón para manifestar su preocupación sobre el tema. Trabajos que – como aseguran – tienen el “despelote” en el centro de Ovalle, más aún en una época en la que se teme una alta afluencia de público circulando por calles y aceras.
¡Y ahora que ni siquiera se puede ir a reclamar a la FIFA!!!