En una sesión del Concejo Municipal se expuso la programación para el financiamiento de la farmacia popular que está en trámite y sólo resta la resolución de instalación y posteriormente la resolución sanitaria, para abrir estas dependencias. El programa fue aprobado con la abstención de dos concejales.
Una de las mayores aspiraciones de los ovallinos que se atienden en los servicios de salud pública era contar con una Farmacia Popular, luego que esta iniciativa tuviera tanto éxito en la comuna de Recoleta en la Región Metropolitana. Al conocer este anhelo de gran parte de la ciudadanía, el municipio de Ovalle, encabezado por el alcalde Claudio Rentería comenzó un incesante trabajo, para conocer los marcos legales, para la instalación de estas dependencias. Es por esto, que la autoridad comunal envió un oficio a la Contraloría Regional, para conocer la factibilidad de la instalación de una farmacia popular. Fue así como la respuesta del ente contralor fue positiva, pero se debían cumplir algunos requisitos.
El alcalde Claudio Rentería, junto al equipo asesor del departamento de Salud, presentó el programa de financiamiento de la Farmacia Popular al Concejo Municipal, quienes aprobaron por mayoría, para que esta iniciativa se desarrolle. La votación no fue unánime, señala una fuente del municipio, ya que hubo abstenciones de dos de los integrantes del concejo: Jorge Rojas y Héctor Valenzuela.
Los integrantes del departamento de Salud enviarán la carpeta con todos los antecedentes y el próximo paso sería la visita de la Seremía de Salud, para la aprobación de la resolución de instalación, es decir, que las dependencias cumplan con todo lo que la ley estipula y luego se entregaría la resolución sanitaria, para que se inicie su funcionamiento. Si todo se cumple en los plazos estipulados, la Farmacia Popular de Ovalle podría abrir sus puertas el 1 de marzo.