Actividad que contó con la presencia de un importante número de vecinos, en especial de Pueblo Viejo, que asistieron en familia para dejarse sorprender con una serie de presentaciones folclóricas de agrupaciones regionales.
Folclore significa literalmente «Conocimiento del Pueblo» y es el conjunto de tradiciones y costumbres relativas a la cultura de los pueblos, conocimientos y manifestaciones culturales, artísticas, sociales, que surgidas en algún momento del pasado, perviven en la actualidad porque se han transmitido de generación en generación y Punitaqui por supuesto, no ha sido la excepción y ha deseado mantener junto a su habitantes, todas sus costumbres y tradiciones propias que han dejado un enorme legado en la tierra de Los Molinos, La Música y La Amistad.
Tomando como punto de partida el hecho de que una tradición lo es porque ha perdurado en la memoria colectiva de un pueblo, aquí en Punitaqui eso es lo que se logró con la realización de esta Gala Folclórica. La ceremonia partió cerca de las 22:00 horas en un ambiente totalmente dieciochero, que mezcló la vestimenta, la música y los bailes que marcaron la víspera de una nueva celebración de nuestras fiestas patrias.
El alcalde Pedro Valdivia se deleitó de principio a fin con las agrupaciones folclóricas que demostraron todo el talento para interpretar sus números artísticos. La cueca por supuesto fue el denominador común en cada una de las presentaciones, sin embargo, ritmos como la saya, el corrido y la resfalosa, también estuvieron incluidos en el espectáculo.

Conforme y muy satisfecho por el marco de público que asistió, el alcalde destacó que “estamos muy contentos porque junto al Concejo y los funcionarios municipales, quisimos recibir y entregarle a nuestra gente, un ambiente lleno de chilenidad. Lo hemos logrado, y quisimos llevar a cabo esta gala desde la plaza de Pueblo Viejo por toda la historia que ha tenido para Punitaqui. Aquí llegaron los primeros asentamientos de la comuna, por lo cual es muy necesario rescatar ese inmenso valor que tiene para nuestra historia que aún se escribe y qué mejor manera de hacerlo a través de estas actividades para nuestros habitantes, sobre todo en Fiestas Patrias”, recalcó la máxima autoridad comunal.
En tanto los concejales de Punitaqui, Sergio Huerta y Carlos Prado quienes compartieron junto a los asistentes, llegaron ambos a la conclusión de que – en prácticamente toda celebración festiva, social o religiosa, está presente la música folclórica con un papel muy relevante, y cada una de las agrupaciones que demostró lo bello y trascendental de nuestros bailes chilenos en esta Gala, cumplió la regla. Demostraron que sus talentos para interpretarlos son un motivo de orgullo y por lo mismo, lograron indudablemente traspasar esa cultura y tradición pudiendo conectarse con el público que vibraba en un ambiente muy familiar – según la opinión de los ediles.
Agrupación Los Molinos de Punitaqui, Círculo de Campeones de Punitaqui, Conjunto Aguas del Ajial, Entre Espuelas y Molinos, Entre Voces y Acordes, Compañía De Danzas Folklóricas Paihuen de Ovalle y los Matuteros de Coquimbo, quienes junto a los bailarines representantes de la comuna en el campeonato regional de cueca escolar y del campeonato regional del Adulto Mayor, sorprendieron con impecables presentaciones llenas de tradición a la chilena.