Cuando en el 2017 fueron instaladas en algunas esquinas del centro de la ciudad de Ovalle rejas que tenían como objetivo ofrecen mas seguridad a peatones al momento de cruzar la calzada, quedó también instalada la polémica: ¿Un aporte a la seguridad vial o plata mal gastada?
El sistema funcionaba de esta manera: en lugar de cruzar de manera directa en la esquina como era antes, para cruzar a la acera del otro costado de la calle , la reja obligaba a los peatones a efectuar un rodeo de unos cinco metros en la acera. Además fue habilitado un paso cebra ante el que los automovilistas debían detenerse para ceder el paso al transeúnte que cruzaba.
En calle Vicuña Mackenna, como complemento al proyecto de seguridad vial, fueron instalados dos faros luminosos amarillos que advertían a la distancia al conductor que llegaba desde el poniente que se aproximaba a un paso peatonal para que redujera la velocidad.
El problema es que para muchos el sistema de rejas era una incomodidad, y además los automovilistas en su mayoría no respetaban las advertencias de las luces amarillas. Asimismo las rejas de manera permanente tenían que ser reparadas o cambiadas pues eran pasadas a llevar por vehículos que viraban en la esquina.
Es decir, un pobre aporte a la seguridad vial.
Ahora que está siendo ejecutado un nuevo proyecto de mejoramiento de veredas, que tiene entre otros propósitos ayudar al tránsito de personas no videntes, en la esquina de Vicuña Mackenna y Santiago estas controvertidas rejas desaparecieron, para dejar el paso expedito hacia la esquina opuesta.
¿Ocurrirá lo mismo con todas las que fueron instaladas en el 2017? Proyecto elaborado entre cuatro paredes que en definitiva solo fue plata mal gastada, según opinión de la mayoría.
M.B.I.
Rejas de a misma esquina destruidas Rejas de a misma esquina destruidas