Roberto Díaz, desde su retiro del recordado Trío Agnus, inició una exitosa carrera como tenor incursionando no solo en obras de repertorio clásico, sino además en el denominado “Pop Lírico”.
En este contexto se ha presentado en distintos escenarios del país, participando en obras clásicas en el Teatro Municipal de Santiago, como El Quijote de la Mancha”y la Araucana, colaborando con la prestigiosa artista nacional Verónica Villarroel, lo que le ha dado la oportunidad de alternar con destacados artistas clásicos del país, como la misma Villarroel, Tito Beltrán y el Maestro Roberto Bravo.
“Hace un tiempo ya que nos conocemos con el maestro (Roberto Bravo) , incluso él nos hizo un comentario muy positivo en el lanzamiento de nuestra primera canción como Duetto «Il Sogno»
Ahora, la pandemia lo ha obligado a permanecer enclaustrado en su casa en Santiago y tratando de entregar a través de la música cariños para el espíritu. “En estos momentos, sigo desarrollando las clases tanto en la academia Verónica Villarroel y mis clases particulares presenciales, pero online que imparto a varios alumnos de canto. Además ( con su socio en el dueto “Il Sogno”, el barítono Williams Camus y otras dos personas mas) hemos formado un centro cultural de música “Sala Cultura” que estamos a la espera que pase esta pandemia para echar a andar.
En ese contexto apareció la posibilidad de hacer una colaboración con Roberto Bravo.
“Nació la idea de hacer algunos segmentos de canciones en las cuales nos reconocemos los chilenos y que trascienden nuestras fronteras. Así que desde casa de cada uno, hacemos grabaciones cortas, simples y después de la misma manera juntamos piano y voz. «Te Recuerdo Amanda» es lo primero que hicimos, pero vienen un par más de Víctor Jara”, explica.
Y agrega:
“Una linda experiencia, un sueño poner voz a las magníficas interpretaciones del Maestro. Un agradecido de su generosidad para compartir con nuevas generaciones. Insisto, para mí es un sueño cumplido”.
Y apropósito de sueño, con el dueto “Il Sgno” “seguimos a la espera también de que podamos salir para hacer unos conciertos fuera de Chile, en una gira que estamos a la espera de poner fechas. Pero en estos momentos, todo está congelado, hay que cuidarse, tratar de que las personas no salgan de casa y si es obligación que lo hagan, tengan el mayor cuidado. Por ello, estas iniciativas para que estemos en casa, compartiendo momentos que quizás antes no nos dimos. Es muy difícil el encierro, pero la música acurruca el alma, y para eso nosotros ponemos nuestro ínfimo granito de arena, con mucho cariño”, concluye, agradecido del apoyo que permanentemente recibe a la distancia desde Ovalle.
Asimismo afirma que no ha perdido contacto con sus amigos de “Agnus” a los que sigue en su nueva etapa.