InicioActualidadCrónicaAlberto Mayol: "Cuando la economía se queda sin moral, se derrumba el...

Alberto Mayol: «Cuando la economía se queda sin moral, se derrumba el modelo»

El Sociólogo y político, presentó su mirada del estallido social en curso plasmada en «Big Bang», dando inicio a la Trigésimo Segunda versión de la Feria del Libro Ovalle. En la ceremonia de inauguración se homenajeó a don Rafael Verdugo Verdugo (QEPD)

Un análisis de los hechos que fueron el caldo de cultivo del Estallido Social del 18 de octubre pasado realizó el sociólogo y político chileno, Alberto Mayol, que presentó su libro «Big Bang» en el marco de la 32ª edición de la Feria del Libro de Ovalle.

Ante unas 80 personas, el académico expuso una lista de hechos que incubaron este malestar social señaló que «lo que ha pasado, es que problemas importantes de la sociedad chilena que no han tenido la atención merecida y eso generó una olla a presión» y detalló que «el 2011 con el movimiento estudiantil e Hidroaysen, en los tiempos que Chile no tenía mucha conciencia medioambiental; luego el 2012 vino la crisis social en la región de Aysén y problemas en la región de Antofagasta. En 2016 llegó el movimiento No + AFP. En 2018 el Movimiento Feminista. El fenómeno siempre fue evolucionando», aseguró.

Otra de sus premisas es que «hoy hay un proceso de Fin de la intermediación, la gente dejó de mandar cartas a las autoridades y dijo: Esto lo vamos a hacer de esta manera».

Agregó que «el fusible ya estaba quemado, porque la Institucionalidad no tuvo respuesta y allí, está el fin de la intermediación. Ni la Iglesia, ni los Políticos, ni el Gobierno, ni las instituciones, nadie pudo dar respuesta adecuada al malestar social», remarcando que éste tiene su origen «cuando la economía se queda sin moral, pues se derrumba el modelo».

Tras ello se produjo una sesión de preguntas con el público presente y luego, el sociólogo se dirigió a visitar algunos puestos contiguos al escenario principal, conversando con los presentes, accediendo a fotos y conversando con la prensa local.

Ceremonia de Inauguración

Un momento especialmente emotivo se vivió en la ceremonia de inauguración de la Trigésimo Segunda edición de la Feria del Libro de Ovalle, cuando fue dedicada a la memoria de quien fuera destacado ex funcionario de INDAP, colaborador con medios de comunicación,  y en los últimos años copropietario de la Librería Publi Libros, don Rafael Leopoldo Verdugo Verdugo (QEPD), conocido vecino de nuestra ciudad y fallecido hace poco.

Rafael Verdugo Verdugo (QEPD) [foto: OvalleHOY.cl].

Vinculado a los medios de comunicación, no solo colaboró con el Departamento de Comunicaciones del Arzobispado de La Serena, sino además colaboró en la Radio Amanecer de Ovalle y fue permanente articulista en los diarios La Provincia y El Ovallino.

La organización decidió dedicar la 32ª versión de la Feria del Libro de Ovalle en memoria de un hombre amante y promotor de las letras como lo fue don Rafael Verdugo Verdugo.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

OvalleHoy.cl