InicioPolíticaLimaríAlcalde Claudio Rentería: “Me parece muy democrático que se hagan primarias”

Alcalde Claudio Rentería: “Me parece muy democrático que se hagan primarias”

Señaló sin embargo que lo importante es que la competencia se haga con ideas en donde se especifique qué es lo que se proponen para Ovalle, asegurando que su foco está puesto en las elecciones del próximo 23 de octubre.

“Hay mucha gente desinformada sobre este proceso. Algunos me preguntan si voy o no a la reelección. Y sí, claro que voy. Y participaré de las elecciones de octubre. Lo de este domingo fue parte de las elecciones primarias de la Nueva Mayoría”, explica el alcalde de Ovalle Claudio Rentería al ser consultado por el cara a cara que vivieron los partidos oficialistas el domingo pasado en todo el país.

El edil asegura que estas primarias son una buena señal para que la ciudadanía “retome la confianza política, que en muchas ocasiones se ha visto enlodada por diversos casos y temas que son de conocimiento público. Pero valoro que existan estas instancias donde la puede optar libremente por candidatos”.

Lo que sí criticó fue “la falta de ideas, de una planificación concreta en donde se especifique qué es lo que proponen para Ovalle. En tiempos donde la participación ciudadana en elecciones es cada vez más escasa, creo que la gente espera planes concretos, plazos, propuestas que efectivamente logren llevarse a cabo, no más promesas. Hoy en día la gestión de un alcalde y de cualquier autoridad, debe estar marcada por el trabajo, y eso es lo que yo he hecho todo este tiempo”.

A la hora de hacer evaluaciones, Rentería sabe que “siempre las cosas se pueden hacer mejor. Es una premisa para mí. Sin embargo, es un hecho concreto que hemos revertido las cifras negras que tenía nuestro municipio y aportado en cambiarle la cara a nuestra ciudad”.

INVERSIÓN CON RECURSOS PROPIOS

Claudio Rentería, quien llegó a la alcaldía el 2012 como candidato independiente, postura que mantiene hasta la actualidad, cree que más que hacer campañas políticas, “la mejor publicidad para un candidato son sus obras, su gestión. Uno de los aspectos que ha diferenciado mi gestión es la inversión con recursos propios, lo que se ha logrado, gracias a la optimización de recursos y a una buena administración”.

De acuerdo a lo manifestado por el edil, la inversión de este año superará los 600 millones, sólo para obras sociales, como construcción de sedes. Ya se ha concretado la edificación de los recintos comunitarios de la villa David Perry, de la población José Tomás Ovalle y de la junta de vecinos N°13 de Sotaquí.

Otra de las inversiones que realizó el municipio es la compra de los terrenos a la comunidad de Barraza, por un monto de 109 millones de pesos, para que un grupo de familias de la localidad de Barraza Bajo, pueda optar, luego de más de una década, a un proyecto sanitario con financiamiento del Gobierno Regional.

Otras obras que se encuentran en mejoramiento son la plaza de la población Atenas, la construcción de la sede social de Tabalí, la construcción del sistema de aguas en la Alameda, el mejoramiento de la plaza Carlos Condell de la población villa Los Naranjos, reposición de la plaza de la Villa El Libertador y dela plaza  de villa Las Palmas de Sotaquí y la construcción de la sede social del Club Deportivo Cóndor de Huallillinga.
Claudio Rentería indicó que una de las obras más importantes será “la construcción del mejor Espejo de Agua del norte del país y uno de los mejores de Latinoamérica, el cual será un gran orgullo y con esto le cambiaremos la cara a la Alameda en los próximos 120 días, con un costo de 340 millones de pesos”.

A estas gestiones, se suma el aporte de $499.997.000 para la construcción del Estadio Municipal y el mejoramiento de espacios públicos, que estaban convertidos en sitios eriazos y que hoy lucen en buenas condiciones y con máquinas de ejercicios y juegos infantiles para los más pequeños, tanto en la zona urbana, como rural.


OvalleHoy.cl