InicioPolíticaLimaríAlcalde Rentería: “Yo no me he echado la plata al bolsillo”

Alcalde Rentería: “Yo no me he echado la plata al bolsillo”

El jefe comunal salió a explicar un dictamen de la Contraloría que lo obliga a devolver casi 20 millones de pesos, asumió como «un error de los profesionales de Finanzas» el pago de asignaciones que se iniciaron en 2005 y que ni él ni Marta Lobos debían percibir.

Un dictamen de la Contraloría obligará al actual alcalde de Ovalle, Claudio Rentería a devolver casi 20 millones de pesos debido a que recibió dichos dineros en asignaciones equivocadamente entregadas a través de su liquidación de sueldo, hecho que fue puesto en conocimiento del ente Contralor a través de una denuncia del concejal Jorge Rojas.

10-09-2015 Cuadro de dineros
Una imagen del cuadro realizado por la Contraloría que grafica las asignaciones mal percibidas por el alcalde Claudio Rentería por un total de $19.394.477 pesos (Foto: redes sociales).

El informe Nº 781 de la Contraloría General de la República región Coquimbo, señala que el alcalde Claudio Rentería deberá devolver a las arcas municipales aproximadamente 19 millones 395 mil pesos, pues entre diciembre de 2012 y junio de este año percibió asignaciones que iban desde los 502 mil hasta los 881 mil pesos (ver cuadro), las que no procedían.

La primera autoridad comunal fue consultada por nuestro medio y señaló que “hay una denuncia del concejal Jorge Rojas, que la presentó ante Contraloría por varios ítems. Uno de ellos, era que por qué yo recibía hasta junio de 2015 , una mayor cantidad de recursos en comparación con los alcaldes de La Serena y Coquimbo. Debo señalar que tengo personal que esta encargado de hacer las remuneraciones, el habilitado. El jefe de finanzas que es responsable de todos los actos de que se cancelan de parte de la municipalidad. Yo funciono, en que los profesionales hacen la pega y en ese sentido la Contraloría nos ha hecho varios informes y en esos informes nunca vino señalado el que el alcalde recibía mayores recursos”.

Respecto del inicio de estas asignaciones, Rentería añadió que “este desajuste se viene presentando desde el año 2005 y así lo señala el informe”, dijo.

El jefe comunal anunció la realización de “un sumario administrativo a las personas que están involucradas” y remarcó que “yo lo único que he hecho es recibir mi sueldo y confío en los profesionales. Esto fue un error que lo cometieron algunos funcionarios”.

“Yo nunca voy a usar recursos municipales para hacerle alguna cosa rara a la comunidad. El error viene desde el 2005. Las personas involucradas deberán responder. Yo no me he echado la plata al bolsillo”, aseguró muy serio, la primera autoridad comunal.

Cabe señalar que en el informe de Contraloría señala que el municipio tiene 30 días hábiles para responder cómo se realizará el reintegro de dineros a las arcas consistoriales respecto de las asignaciones mal percibidas por el jefe comunal

Fiscalización

Quien solicitó el pronunciamiento del Organismo Fiscalizador fue el concejal Jorge Rojas, que consultado por OvalleHOY.cl señaló estar muy satisfecho “por el trabajo realizado, la labor de un concejal es fiscalizar que es lo que he estado haciendo de la manera más objetivo posible, veraz y yo estoy muy conforme con el informe que ha llegado porque permite aclarar situaciones irregulares que yo había planteado. Muchas de ellas tienen un tiempo de respuesta de parte de la entidad edilicia”.

Rojas recalcó que “es más que preocupante lo que dice relación con las remuneraciones mal percibidas de parte del señor alcalde. Estamos hablando de más de 20 millones de pesos, pero el cálculo que hace la Contraloría es desde desde diciembre 2012 hasta junio de 2015

Esta situación se arrastraría desde el tiempo de la ex alcaldesa Marta Lobos, quien también recibió esas asignaciones…

“Bueno también hay una situación irregular. Por supuesto que hay que respetar lo que establezca la Justicia. Respecto de eso (la situación de Lobos) hay que hacer un análisis, un cálculo y es una situación que hay que atender como corresponde”…

¿Por qué no presentó un requerimiento en esa época, concejal?  

“No lo hice porque en ese momento yo no manejaba información sobre los sueldos de la ex alcaldesa. A mi me llama poderosamente la atención que el alcalde tenga un sueldo superior al de los alcaldes de La Serena y Coquimbo, creo que tiene un sueldo superior, a modo de ejemplo, superior al de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá”.

Su colega Patricio Reyes, señaló respecto del tema que “sin duda es un hecho preocupante, porque si esto ase viene arrastrando de más de un periodo atrás, me preocupa porqué no se hizo la denuncia en el periodo anterior”.

¿Cree que la ex alcaldesa debería restituir esos dineros?

“No me compete pronunciarme sobre ese momento, porque yo no era concejal. Me preocupa más que si eso está sucediendo debemos tener una propuesta como ente fiscalizador” y remarcó que “me alegro que estas cosas salgan a la luz como tienen que ser en cualquier administración pública, sea quien sea el alcalde o alcaldesa. Por lo tanto, si hay una irregularidad, hay que hacer una denuncia y tiene que aplicarse la ley y tendrá que intervenir el Consejo de Defensa del Estado, si así corresponde”.

En tanto el concejal Raúl Tello, reconoció “al concejal Jorge Rojas por la presentación de este requerimento” como muestra de fiscalización y respecto del tema en cuestión señaló que “esto viene ocurriendo desde la administración pasada por una mala asignación y está en trámite la devolución de 19 millones y fracción de pesos del alcalde actual. Me imagino que se va a tener que realizar esa devolución y se está solicitando la información para poder restituir el patrimonio municipal respecto de la autoridad anterior”.

¿Es posible pedirle a la ex autoridad la reposición de esos dineros?

Bueno, con la ley 20.742 deja en protección el patrimonio municipal para que todos los ediles puedan ser investigados por un periodo que contempla la ley que son dos o tres años. En este caso, me parece que no nos permite poder hacer esta investigación”.

Por Angelo Lancellotti González

OvalleHoy.cl