InicioOpiniónCarta al DirectorAlza de las bencinas en Ovalle: algo no cuadra

Alza de las bencinas en Ovalle: algo no cuadra

01- 11- 09  lius guillermo 2Sr. Director:
Con indignación aunque no con asombro pude comprobar que algo no calza bien con las matemáticas  de algunos empresarios ( de la bencina), que cuando suman 2+2 no siempre les da 4, sino que una cifra superior de acuerdo a sus intereses.

Esto a raíz del alza de las bencinas , que de por sí ya es un hecho que a la ciudadanía nos causa molestar, se agrava  más en Ovalle ,puesto que el pasado miércoles 1 de abril cuando la bencina de 95 estaba en las mayoría de los servicentros a $ 726, se anunció un alza de $5 por litro y este mágicamente en vez de quedar a $731, subió a $ 744 ò $ 745, es decir quienes fijan los precios en las bencineras nos demostraron en los hechos que 2+2 no siempre es 4 y produjeron ganancias extras de $ 13 ò $ 14 por litro, lo mismo sucedió con los otros octanajes.

Esta semana nuevamente la  magia funcionó  , ya que se anunció una nueva alza de $ 5 y ayer jueves la bencina  de 95 que estaba a $ 744 ò $ 745 subió a $ 752, $753 ò $ 754 en la mayoría de las bencineras. Puede parecer insignificante una sobre alza  de $ 3, $4 ò $5, pero ¿ cuántos litros se venden cada día ? , las ganancias pueden ser estratosféricas.   Rico Mc Pato dice que para enriquecerse cada peso cuenta.

¿ Cómo se reacciona frente a hechos de este tipo?, ¿alguien nos puede defender como consumidores ?, ¿ que dicen nuestros transportistas y colectiveros que son los principales consumidores de este combustible ?  ,¿ y nuestras autoridades ?

Las respuestas pasan primero por si tenemos o no una real voluntad de que no sigan abusando de nosotros y por la organización que podamos darnos, seguir el ejemplo de quienes se han agrupado para reclamar por la situación del agua, a quienes felicito por esto, acudir al SERNAC y ver la posibilidad de realizar acciones legales que correspondan por no respeto a las alzas que se determinan, por posible colusión, por abuso económico y por otras causas que los expertos en derecho aconsejen, todo esto además acompañado de la expresión publica.

La defensa de nuestros  derechos pasa por nosotros mismos, no desaprovechemos las instituciones que  el Estado pone a nuestro servicio y evitemos los abusos que en este caso perjudican a gran parte de la ciudadanía.

Atte:

Luis Guillermo Castillo Tapia

OvalleHoy.cl