InicioultimasOpiniónArgentina: Una vez más, en su doble juego contra Chile

Argentina: Una vez más, en su doble juego contra Chile

Esta arremetida ya la denunciamos el domingo 24 de abril de 2016, bajo el título “Argentina quiere sacar conejos del sombrero”, en este mismo diario.

Nuestras relaciones con argentina han sido complejas y de malos resultados para nosotros, ellos, tienen la permanente búsqueda geopolítica de tener una salida soberana hacia el Océano Pacífico y aprovechan cualquier posibilidad para ir asegurando su objetivo, traigo a la memoria lo leído en el libro de Antonio Horvath: “La Definición de Limites o el Limite de la indolencia”, página 14, donde se expresa; “sin embargo, ante la posibilidad de confusión que creó este Tratado, el vecino país se planteó en forma intransigente sólo por la línea orográfica y en forma activa, induciendo el poblamiento, hostigando a los colonos chilenos y llegando incluso  al extremo de desviar cursos de agua en pleno proceso de acuerdo de las partes y durante los arbitrajes. Este último fue el caso del Río Fénix, afluente del Lago General Carrera, que posteriormente al fallo arbitral de 1902, fue reconocido y ratificado por el propio perito argentino Francisco Pascasio Moreno como una “travesura”. (libro: “Viaje a la Patagonia Austral 1876-1877”).

Para demostrar las veces que hemos tenido problemas, nos basta enumerar algunos de ellos: La Patagonia Oriental, demarcación de Tierra del Fuego, la Puna de Atacama, Valles y hoyas de los Andes Australes, Valles de Alto Palena, Canal de Beagle, Laguna del Desierto, Campo de Hielo Patagónico Sur y muchos otros hechos de tensión que sería largo enumerar, más otros que vendrán.

Nosotros en varios escritos como; Chile: ¿Resguarda su soberanía en la Antártica? (2016), “Campo de Hielo Sur: ¡Basta ya! De perder territorio. Es hora de ejercer la soberanía”. (2018), “Chile: No debe hipotecar su soberanía en el extremo sur”. (2019), hemos puesto en alerta el doble juego de los vecinos argentinos en que, aprovechan cualquier coyuntura negativa que tenga Chile para tratar de avanzar en sus propósitos. Ahora nos surge otra complicación y es que, el gobierno chileno ha mandado una nota de reclamo a argentina por “la extensión de la plataforma continental submarina” que la ONU le “otorgó” en el 2016 a la Argentina y que les estaría entregando a ellos 1.633 kilómetros cuadrados más. A lo cual, para nuestro país esto viene a ser “una declaración unilateral por parte de Argentina”.

Lamentablemente nuestros vecinos, cada vez que Chile está en dificultades, como en este caso, con una fractura interna espiritual, psicológica e ideológica que se manifestó en octubre con las revueltas que nos debilitó económicamente y ahora con la pandemia, en vez de darnos una mano, hacen lo de siempre, aprovechar el momento para lograr sus objetivos geopolíticos. Inclusive con reuniones “Grupo de Puebla” (abril – 2020) con “chilenos”, que se prestan para sus fines y que la Cancillería chilena, considero que lo expresado por el presidente Fernández, “constituyen una injerencia en los asuntos internos de Chile”.

Para otro escrito, analizaremos lo que se viene en cuanto a los nuevos bloques mundiales, sabiendo que vamos a quedar en bloques distintos, como lo prueba el hecho de que Argentina le entregó soberanía en la Patagonia a China.

Octavio Álvarez Campos

OvalleHoy.cl