InicioActualidadEconomíaAtención Pymes: Realizarán capacitación sobre oportunidades de negocio con el Estado

Atención Pymes: Realizarán capacitación sobre oportunidades de negocio con el Estado

En la actividad, que se realizará el 4 de junio en Coquimbo, se dará cuenta de los rubros con mayor espacio de participación para las Empresas de Menor Tamaño (EMT), en una región que desde enero a abril de 2025 ha transado un total de $164.382 millones en Mercado Público.

La región de Coquimbo se ha sumado a dichas actividades, ya que el pasado 5 de mayo se realizó una capacitación para compradoras y compradores regionales enfocada en revisar el nuevo reglamento de compras públicas que fue aprobado en diciembre de 2024, y ahora es el turno de las proveedoras y proveedores de la región que podrán conocer los cambios que trae la modernización de la ley de compras públicas y cómo les beneficia directamente con más oportunidades a través de la Compra Ágil. Ahora los negocios han aumentado gracias a este canal de venta que permite participar en adquisiciones simples y rápidas por hasta 6,7 millones de pesos.

En conjunto con la Seremi de Economía regional, el día 4 de junio se llevará a cabo la charla “Súmate a Mercado Público y conviértete en proveedor del Estado” en el Edificio Consistorial Municipalidad de Coquimbo, ubicado en Avenida Varela 1112, desde las 9:15 a 12:30 horas, donde se le explicará a los usuarios cómo utilizar la plataforma de Mercado Público y se entregarán recomendaciones sobre cómo mejorar sus oportunidades de negocio con el Estado. Pero no sólo eso, ya que en la actividad, además de la charla, se realizará un encuentro de proveedores con compradores públicos, que será un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre ambos usuarios para así conocer la visión de cada uno.  

Sobre la actividad, la SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la región de Coquimbo, Pía Castillo Bosselaar, enfatizó en la importancia de esta actividad para los proveedores regionales ya que “la nueva Ley de Compras Públicas establece mejores condiciones y mayor competitividad para las micro, pequeñas y medianas empresas, con criterio regional, con el fin de aumentar su participación en el mercado público. Invitamos a todas las MiPymes de la Región de Coquimbo a participar de esta actividad, en la que conocerán valiosa información sobre las oportunidades de negocios con el Estado que podrán encontrar en Mercado Público y sobre la nueva normativa”.

Rubros con oportunidades y cifras regionales

El objetivo principal de esta charla es mostrar a proveedoras y proveedores los rubros que más transan en la región y las oportunidades de negocio que se pueden propiciar. Entre éstos, están los servicios de construcción y mantenimiento, de equipamiento y suministros médicos, servicios de limpieza industrial, así como los servicios de transporte, almacenaje y correo.

En cuanto a la modalidad de Compra Ágil, que en su primer llamado es exclusiva para Empresas de Menor Tamaño (EMT) y que permite su mayor participación en compras de hasta 100 UTM, durante el mismo periodo se registraron transacciones por un total de $18.311 millones en la región.

OvalleHoy.cl