A inicios de este mes comenzaron los trabajos de reposición del nuevo edificio del Colegio Yungay, uno de los establecimientos educacionales más emblemáticos de la comuna de Ovalle y que imparte educación especial.
El proyecto fue elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) de la Municipalidad de Ovalle, cuyos profesionales tuvieron a cargo el diseño del nuevo edificio, luego de obtener la recomendación satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social.
La iniciativa considera la construcción del nuevo inmueble en el mismo lugar en que está actualmente, esto es en calle Yungay, entre las calles Victoria y Miguel Aguirre de la población Fray Jorge, donde ha funcionado desde su apertura en 1978.
Este considera la construcción de una superficie de 4.727 metros cuadrados, de los cuales 1.600 corresponden a un área administrativa, docente, servicios higiénicos y comedor. Los 3.611 metros cuadrados restantes serán destinados para salas de párvulo, multicancha, huerto orgánico y zona recreativa. Además, el proyecto incluye la compra de equipos y equipamiento para el establecimiento.
El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, indicó que “se trata de un recinto que entregará óptimas condiciones para la comunidad escolar, permitiendo que sus estudiantes, y funcionarios puedan desempeñarse adecuadamente, pues nos interesa asegurar una educación integral, inclusiva y de calidad”.
La iniciativa obtuvo financiamiento a través el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, por un monto que alcanza los $1.662.375.516, beneficiando a una población de 78 estudiantes.
Durante el periodo que demoren los trabajos, la escuela funcionará en la ex Escuela Terra Mater, ubicada frente al terminal de buses de nuestra comuna. Se estima que el plazo de ejecución sea de 300 días, los que pueden variar de acuerdo a cualquier modificación que pueda presentarse durante la obra.
Antiguo edificio del Colegio. Trabajos que avanzan