Varios han sido los casos donde voluntarios de bomberos han tenido dificultades para cargar agua a los carros, debido a problemas de espacio que provocan los vehículos mal estacionados.
Pronto la temperatura comienza a elevarse y consigo los incendios forestales parecen ser pan de cada día en la provincia de Limarí. Tras estas consecuencias, la labor de bomberos cada vez es más frecuente y sobre todo la utilización de grifos de la ciudad.
Al parecer la problemática de “evasión de pago por estacionamiento”, no sólo afecta en la congestión de las principales calles de la Perla de Limarí, sino que también en la dificultad de bomberos para reaccionar frente a una emergencia de incendio.
#Ovalle #Ahora nuevamente automovilistas estacionan sus vehículos en sectores de grifos, obstaculizando y entorpeciendo trabajo de bomberos @elovallino pic.twitter.com/Q2Oy2wMcYm
— leonel pizarro (@pizarroviera) September 3, 2018
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Drago Yurín, señaló que muchos conductores están estacionando sus vehículos en frente de los grifos más utilizados por los voluntarios, “especialmente el grifo del hospital (calle Pescadores, esquina Coquimbo), en muchas ocasiones está con un vehículo delante. Ese grifo lo usamos bastante porque tiene buena presión”, manifestó la autoridad bomberil.
Por otro lado, Yurín explica que estos impasses provocan una pérdida de tiempo que puede ser crucial frente a una emergencia, “esto dificulta la carga de los carros en un tiempo relativamente rápido. Hay veces que hay que haciendo un tiraje de manguera más largo de lo necesario, con la finalidad de poder eludir el lugar donde esta estacionando el vehículo”.
Multas
Debe saber que, si usted estaciona su vehículo en menos de 5 metros de un grifo está cometiendo una falta y podría ser multado.
La categorización de la infracción por estar “mal estacionado”, pertenece a una “falta menos grave” en la Ley del Tránsito Artículo 199, cuyos valores de multa van desde 0,5 a 1 UTM ($23.393 a $46.787 aproximadamente).
Frente a esta situación, el comandante de bomberos hace un llamado a los conductores a “dejar el espacio libre para que en un momento de emergencia los carros no tengan la dificultad de cargar agua y demorarse el menor tiempo posible”, finalizó Yurín.
Romina N.
Periodista
