- Con el objetivo de fortalecer la colaboración intersectorial en beneficio de la comuna, la Mesa por el Desarrollo Local de Canela realizó su primera sesión del año en el auditorio de la municipalidad. En la jornada se destacaron avances de iniciativas en curso, como los diseños de mejoramiento del espacio público en Villa Vista Hermosa (Huentelauquén Norte) y del acceso poniente a Canela Baja.
Con la participación del municipio, empresas y organizaciones de la sociedad civil, la Mesa por el Desarrollo Local de Canela efectuó su primera sesión del 2025, consolidando una alianza público-privada que ya muestra resultados concretos y proyecciones para los próximos dos años.
Esta instancia es liderada por el municipio —representado por su alcalde, Waldo Contreras, y su equipo técnico— y reúne a Colbún, Fundación Olivo y Fundación Huella Local. Pero en esta jornada inicial también participaron representantes de la empresa Sacyr y de la Cámara de Comercio de Canela.
El objetivo principal de esta experiencia colaborativa es impulsar proyectos de infraestructura pública y equipamientos altamente demandados por la comunidad canelina. Para ello, entidades privadas financiarán el diseño de las iniciativas priorizadas por el municipio, en un trabajo que será realizado por profesionales de Huella Local (organización con experiencia en más de 50 comunas de Chile en proyectos de este tipo).
En esta etapa, además, se consideran instancias de participación ciudadana —para asegurar la pertinencia y sostenibilidad de las futuras obras— y diversas evaluaciones técnicas para obtener la aprobación de los servicios correspondientes. Una vez concretadas estas fases, cada proyecto diseñado será postulado a diversos fondos públicos (según su tipología y montos de financiamiento) para concretar su ejecución.

Positivo balance
En esta primera sesión, realizada en el auditorio municipal, se presentaron avances en dos iniciativas actualmente en diseño: el mejoramiento del espacio público en Villa Vista Hermosa, (en Huentelauquén Norte) —que se encuentra en etapa de subsanación de observaciones realizadas por la Subdere— y el mejoramiento del acceso poniente a Canela Baja, que recién inicia su etapa de diseño.
“Como alcalde, quiero agradecer el trabajo de esta alianza, que nos apoya en el desarrollo de proyector muy significativos y necesarios para nuestra comuna. Estamos felices, ya que no sólo pudimos conocer avances de las iniciativas que están en curso, sino que también pudimos proyectar otras iniciativas anheladas y de alto impacto para nuestra comunidad”, indicó el alcalde de Canela, Waldo Contreras.
Por su parte, Gonzalo Palacios, jefe de comunidades centrales zona centro-norte de Colbún, precisó que “estamos contentos de sumarnos como compañía a esta instancia de articulación público-privada, encabezada por el municipio de Canela, donde el foco es contribuir al desarrollo social a nivel local. Sin duda que aunar esfuerzos es el mejor camino para avanzar hacia una gestión integrada del territorio”.
Durante la jornada, también se dio a conocer una nueva cartera de proyectos para el periodo 2025-2026, elaborada junto al equipo de Secplan del municipio, que incluye obras como la construcción de la Sede Social La Aviación; el mejoramiento del acceso al cementerio de Mincha Norte; y la construcción de una cancha de patinaje. Según lo expuesto en la jornada, la meta es gestionar el financiamiento para el diseño de estas iniciativas con el aporte de las empresas colaboradoras y otras que quieran apoyar este modelo.
La Mesa por el Desarrollo Local de Canela nació como una alianza entre Fundación Huella Local y el financiamiento inicial de Fundación Olivo. Su positivo impacto motivó la incorporación de Latin America Power (LAP), cuya gestión en la zona fue asumida por Colbún a finales de 2024. Hoy, el desafío es ampliar esta red e invitar a nuevas empresas a sumarse a este esfuerzo conjunto, con el objetivo de impulsar más proyectos de alto impacto social que mejoren la calidad de vida en la comuna.
«Para nosotros es muy relevante contar con el respaldo del alcalde y de las entidades socias de esta alianza. Como Fundación Huella Local, estamos comprometidos a fortalecer las capacidades del municipio para diseñar y postular proyectos de infraestructura habilitante y de alto impacto para las comunidades de Canela”, sentenció Jorge Troncoso, director Zona Norte de Huella Local.