Así afirmó la seremi del Medio Ambiente, Verónica Pinto, respecto al proyecto denominado “Central de Respaldo Combarbalá” de la empresa PRIME ENERGIA SPA, que ha despertado la inquietud de los habitantes de a comuna de Combarbalá
“El Servicio de Evaluación Ambiental luego de enviar al titular el informe consolidado de solicitud de aclaraciones y rectificaciones y/o ampliaciones (ICSARA) que contiene las consultas de los servicios que están evaluando el proyecto, la empresa entregó sus respuestas correspondientes a la agenda 1 las que hasta el 15 de marzo serán revisadas por los servicios. Posterior a ello, puede haber una segunda etapa de consultas y luego de eso se sometería recién a votación”, señaló la autoridad regional.
Precisó que este proyecto consiste en la construcción y operación de una central de respaldo para conectarse al Sistema Interconectado Central (SIC), “por lo que si llegase a ser aprobado, tiene contemplado funcionar sólo algunos días del año cuando el SIC lo requiera, pero no superarían los 30 días de operatividad”.
Entendiendo la inquietud que ha surgido de la comunidad de Combarbalá, la seremi plantea que “si bien el reglamento exige que los titulares anuncien el ingreso de sus proyectos en un medio de comunicación, instamos a que las empresas también informen a los gobiernos comunales sobre los proyectos previo a que ingresen al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), con el fin que la información sea más oportuna y transparente”, concluyó.