InicioSociedadSaludCesfam Fray Jorge realiza su cuenta pública destacando aumento de cobertura y...

Cesfam Fray Jorge realiza su cuenta pública destacando aumento de cobertura y el trabajo de equipo

La rendición se realizó en la sede social de la junta de vecinos y contó con la presencia del alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas.

En la sede social de la junta de vecinos del sector se realizó la mañana de hoy miércoles 22 de mayo, la cuenta pública del Centro de Salud Familiar Fray Jorge, instancia que contó con la presencia del alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas, los concejales Patricio Reyes y Fanny Vega, la jefa (s) del Departamento de Salud, Jessica Castillo, vecinos y funcionarios del recinto de atención primaria.

La directora del Cesfam Fray Jorge, Ximena Rodríguez realizó la rendición ante las autoridades y personal del consultorio, destacando entre los puntos más importantes del trabajo realizado en 2023 el aumento de la cobertura territorial y de usuarios, los que llegan a casi 20 mil personas.

Rodríguez destacó que “hay un equipo afiatado, bastante consolidado y que agradezco que esté, porque los resultados de esta cuenta 2023 dan cuenta de lo realizado por ellos”.

Respecto de los desafíos para el centro de salud para este año 2024, la directora señaló que “primero, el seguir fortaleciendo a nuestro equipo y además tenemos como gran desafío para este 2024 poder acreditarnos como centro de salud. Esto creo que es súper importante y como siempre, fortalecer los lazos con el intersector y la comunidad en general”.

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas, al término de la actividad realizada, señaló estar “muy contento de participar en esta cuenta pública del Cesfam Fray Jorge, con desafíos, además, hacia el futuro que dan cuenta de este diagnóstico 2023 y del trabajo de cada uno de los funcionarios y el equipo de este centro de salud. Hoy queremos soñar con que este Cesfam crezca del punto de vista de la infraestructura, que pueda cubrir un mayor número de vecinos y vecinas”, puntualizó.

Agregó que “tenemos desafíos a nivel municipal, también de poder facilitar los medios para que los vecinos de poblaciones que son usuarios de centro de salud pueden llegar particularmente adultos mayores y personas con discapacidad. Ha sido hace una cuenta pública con muchos aciertos y números azules que nos dan cuenta de un trabajo muy efectivo, de cada uno de los departamentos que forman parte ese cesfam y creemos que, como municipalidad, tenemos que ponernos a disposición de cada uno de los equipos del centro de salud, pero también a servir como un agente activo en miras a soñar con un centro de salud de excelencia, desde el punto de vista de la calidad del servicio para los usuarios”.

En la oportunidad, también se presentó la cuenta pública del CECOSF Los Copihues, por parte de su coordinadora, Paulina Tello.

OvalleHoy.cl