InicioultimasOpinión"Chile no merece un Presidente con este nivel de desaprobación"

«Chile no merece un Presidente con este nivel de desaprobación»

Cada año en Septiembre volvemos a vivir las Fiestas Patrias, mezcla de celebraciones, descanso, espíritu patriótico y festivo, ambientes familiares y socialización, regreso a las tradiciones más queridas, unidad entre el pueblo y las autoridades, momento de recuerdos y de proyección, en una tradición que ya tiene más de dos centurias de vida y hoy más que nunca debemos todos trabajar en ello.

Mientras vivimos una nueva Fiestas Patria con terremoto incluido, aprovecho de mandar mi total solidaridad a los que han sufrido producto de este sismo, abogando a que las autoridades estén a la altura de lo que hoy día nuestros compatriotas necesitan, soluciones concretas y “AHORA”, no mesas de trabajo ni comisiones de estudio ya que las necesidades están claras! Su vivienda, su trabajo, sus enseres…eso sí sería un regalo de aniversario Patrio.

Me preocupa de sobre manera tanto el clima de convivencia nacional, como la falta de confianza en las diversas autoridades, y por sobre todo ya que en un sistema tan presidencialista como el chileno, se produzca una rápida y profunda pérdida de credibilidad de la figura presidencial y del sistema político en general, que atenta contra nuestro sistema republicano, donde la figura presidencial es irremplazable y tiene una fuerte carga simbólica. Esto debido al doble estándar de las autoridades la falta de consecuencia y veracidad.

Como muestra un botón, las diversas encuestas dan valores históricos con sólo un 20% de aprobación y un 72% de desaprobación de la actual Presidenta.

Peor aún, las características que supuestamente eran sus fortalezas, hoy son su principal causa de rechazo, así el 76% de los encuestados NO le creen que no sabía de los negocios CAVAL de su hijo y nuera. Es más hay un mayoritario rechazo a sus atributos como confianza, liderazgo y capacidad de diálogo con la oposición. El 75% considera que la Presidenta Bachelet ha hecho un mal gobierno y un 63% la asocia a sentimientos negativos como desilusión, desconfianza y rabia.

El Diputado Osvaldo Andrade Timonel del PS ha estado muy callado y sin ningún comentario sobre estas catastróficas cifras, sin embargo en la Tercera del 05-07-2011 sale haciendo un llamado al Presidente Piñera debido a la última encuesta Cerc de la época: donde obtuvo un 53% de rechazo y un 35% de respaldo, y dijo: «Le quiero hacer un llamado al gobierno, y particularmente a la Alianza por Chile, a que se hagan cargo de este problema. No es bueno para Chile. Chile no merece un gobierno que sistemáticamente, en todas las mediciones, sigue bajando en aquellos aspectos que son centrales para cualquier República: la credibilidad y la confianza del Presidente», sostuvo el parlamentario. «Chile no merece un Presidente con este nivel de desaprobación», sentenció. Y hoy está desaparecido o le comieron la lengua los ratones.

La población percibe a la Presidenta Bachelet después de lo ocurrido con su hijo biológico (caso CAVAL) y su hijo político (Peñailillo), distante y ajena a la realidad; ello podría explicar que se encuentra más preocupada de las reformas constitucionales que sólo le interesan al 3% de los encuestados y no de los temas más graves y urgentes como delincuencia, asalto y robo (60%) salud (40%) educación (38%).

Frente a esta serie y triste realidad, la Presidenta Bachelet que ve su popularidad desplomarse, dañando la investidura presidencial en medio de acusaciones de amiguismos y pésima gestión, de no realizar un cambio de rumbo e insistir con sus reformas que son rechazadas por la mayoría, las cuales han tenido un impacto negativo sobre el crecimiento económico, ya que fueron realizadas sin un adecuado diálogo, inoportunas, mal hechas, no van a contribuir a combatir la desigualdad; más aún el 78% de los chilenos considera que este Gobierno ha actuado con debilidad cediendo a las diferentes presiones.

Dada la gravedad de la situación la Presidenta Bachelet y su equipo deben abandonar la soberbia y aun no es tarde para comenzar a escuchar y con humildad ser un gobierno para todos los Chilenos no solo de los que piensan igual ya que de eso se trata la tan manoseada palabra de libertad e igualdad, llegar a un gran acuerdo nacional para sacar a Chile del pantano en que se encuentra más aún cuando el 72% de los chilenos estima que vamos por el camino equivocado con un grave estancamiento económico, en que hoy en día todos saben que esto conlleva a un problema también en cada seno de la familia, con privaciones y angustias que se sienten con mucha impotencia por esto el aprender a ser humilde y dejar de lado la soberbia debería ser prioridad nacional.

Por Susana Verdugo Baraona*

*Médico Pediatra y ex Gobernadora Provincial de Limarí

OvalleHoy.cl