Tras una fiscalización realizada, el procedimiento arrojó que un volante, contratado recientemente por un elenco regional, habría jugado con visa de turista, sin los permisos que se otorgan para permanecer en el país.
El cuadro de Coquimbo Unido fue multado por detectives del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, debido a que el equipo del puerto, por segunda vez, se encontraba infringiendo la Ley de Extranjería. El hecho quedó al descubierto tras una fiscalización realizada por los funcionarios de la policía civil en el marco de las fiscalizaciones que realizan diariamente a quienes llegan al territorio nacional. .
El volante de nacionalidad uruguaya, Leadro Reymundez, fue sorprendido realizando actividades remuneradas en nuestro país sin contar con los permisos que otorga la autoridad administrativa, según la información entregada a través de un comunicado de prensa de la PDI.
“El futbolista se encontraba en nuestro país con visa de turista y habría jugado varios encuentros con la camisera aurinegra en el reciente torneo de la primera B. El jugador fue citado junto a su empleador a las oficinas de la PDI. Ellos arriesgan a cancelar una multa por infringir el articulo 100 y 147 de la Ley de Extranjería”, manifestó el Subcomisario Hugo Astroza, Jefe de Extranjería y Policía Internacional.
Cabe mencionar que no es la primera vez que la dirigencia aurinegra incurre en una falta, ya que el año pasado fueron multados por tener de manera irregular al argentino, Gonzalo Saucedo y el Norteamericano Modou Lamin Jadama, por lo que esta vez la multa podría ser más alta a la anterior.

“Todos los antecedentes fueron comunicados a la Gobernación de Elqui y el ente sancionador que en este caso es la intendencia podría considerar la reincidencia como un agravante y que aplicara una medida más elevada pero depende como ellos apliquen la norma”, indicó el jefe policial.
La PDI continuará con las fiscalizaciones a extranjeros que ingresen al territorio nacional y que a la fecha llegan a las 44.045 personas por el Paso Agua Negra. A su vez el Departamento de Extranjería y Policía Internacional, solicitará a los clubes del fútbol chileno a través de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), que regularicen la situación de sus trabajadores en el país.
Equipo OvalleHOY.cl