En la comuna limarina, el coordinador zonal del Norte Chico de entidad, Halid Daud, se reunió con integrantes de las juntas de vigilancia de los ríos Cogotí, Combarbalá y Pama, quienes valoraron la disposición por encontrar solución a sus demandas.
Una intensa agenda de trabajo sostuvieron el coordinador zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Halid Daud, en su recorrido por la comuna de Combarbalá, provincia del Limarí, en donde visitó a diversas juntas de vigilancia para conocer sus necesidades y levantar las demandas en materia de riego de los pequeños productores que las conforman e informarles sobre qué tipo de concursos tiene la entidad para ellos.
En ese sentido, Halid Daud afirmó que en algunos casos se hace necesario establecer métodos de trabajo para apoyar a organizaciones que, por las variables concursables de la Ley de Fomento, se pueden encontrar en desventaja. “Lo que queremos es fortalecer las inversiones público privadas en la infraestructura de riego”, apuntó.
En síntesis, el coordinador de la CNR en la zona, recalcó que “esta zona ha sido muy afectada por el déficit hídrico y, por este motivo, se han hecho todos los esfuerzos para generar infraestructura potente que permita dar seguridad de riego. “Ya está por finalizar la construcción del embalse Valle Hermoso y ahí nosotros tenemos una misión muy importante, ya que estamos trabajando en un estudio que va permitir definir todo el sistema de riego, tanto matriz como secundario para poder sustentar toda la superficie de nuevo riego y que se haga un uso eficiente del recurso hídrico en esta zona que ha sido muy afectada por la escasez hídrica”, acotó.
Por otra parte, el presidente (s) de la Junta de Vigilancia del río Cogotí, Julio Godoy, destacó que “la realidad promedio a nivel nacional es muy distinta a la de nosotros. Hay regantes que están en una situación complicada y el coordinador zonal tuvo, a pocas semanas de asumir, la disposición de venir a Combarbalá a escucharnos, buscar una salida y comprometerse a realizar reuniones en forma más continua para trabajar en conjunto”.
Por Equipo OvalleHOY.cl
Fuente: CNR