InicioActualidadCrónicaColegio de Pichasca ahora cuenta con telescopio para la observación del espacio

Colegio de Pichasca ahora cuenta con telescopio para la observación del espacio

Una acción conjunta de organismos privados permitió que los estudiantes del establecimiento cuentes con el aparato de última generación para la observación de los cielos.

Muy feliz está la comunidad educativa del Colegio Pichasca de Río Hurtado quienes recibieron el telescopio “Stellina” (Estrellita en italiano, nde) que les permitirá ver y estudiar los cielos a los estudiantes y docentes quienes tendrán la oportunidad de estar aún más cercanos y conectados a los temas de ciencias y la astronomía en específico.

Lo anterior, nace de una iniciativa de parte de los profesionales del Observatorio Deep Sky Chile, que se ubica al interior de la comuna limarina. Los ingenieros franceses Cédric Thomas y Franck Jobard tenían el deseo de contribuir con la comunidad en algo trascendental y que permaneciera para siempre con ellos. De allí que junto a los delegados sociales de la Comunidad Agrícola de Inga Pichasca, se pusieran de acuerdo para que mancomunadamente, hicieran posible esta increíble donación para los docentes, apoderados y estudiantes de la comuna.

Cédric Thomas, ingeniero en redes y telecomunicaciones, comentó que esta idea la manejaban desde hace bastante y debido a la buena experiencia que ha sido el funcionamiento del observatorio en Río Hurtado, es que querían aportar con algo significativo. Al respecto, agregó que “no quisimos simplemente regalar este telescopio para lo mantengan como juguete, más bien este es el primer paso para lo que deseamos que es crear la primera academia de astronomía para todos los niños de Río Hurtado, para que todos puedan entender y comprender el cielo y el universo del cual somos parte. Siempre olvidamos que nuestra Tierra es parte de algo mucho más enorme, entonces poder observar el universo nos permite darnos cuenta y entender lo que hay afuera y comprender de dónde venimos. Entonces con esta academia y con estos implementos queremos abrirle los ojos a todos los habitantes de la comuna”. 

Por otra parte, el director del establecimiento,- Allan Ramírez- además de valorar y agradecer lo que a su juicio, es “un legado” a las nuevas generaciones, también destacó la motivación y el compromiso por instaurar una academia en esta materia. Afirmó que “nosotros ya tenemos una línea base establecida en conjunto con el observatorio y la comunidad para que esta academia entregue contenidos desde quinto básico hasta cuarto medio. Es un trabajo novedoso e innovador, por lo que estos conocimientos han ido avanzando a un grado tal, que a pesar de los esfuerzos que hemos realizado en compras tecnológicas, hoy se complementan con este telescopio con características robóticas y con capacidades inteligentes. Por lo mismo, aspiramos a consolidar el próximo año nuestra línea en astronomía y lograr el impacto en todos los alumnos que están y los que ingresarán a nuestro establecimiento”, destacó el docente. 

Con esta donación, las futuras generaciones de Río Hurtado podrán aumentar aún más el conocimiento del Cosmos en una de las comunas con los cielos más limpios y despejados del país.

OvalleHoy.cl