En los últimos días comenzaron a regir los nuevos sitios de cobro de estacionamiento en el centro de Ovalle, sistema administrado por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
Estos son en las primerascuadras de la calle Pedro Barrios, ubicada en la entrada de la población Fray Jorge, y el otro en las calle Maipú y Edmundo Pizarro, en la parte posterior del Mercado Municipal, en los sitios que no son ocupados por los microbuses que van al sector rural de la ciudad.
Como toda decisión que sea adopte, esta ha dividido la opinión de los conductores que habían visto estos lugares como adecuados para eludir el cobro por el estacionamiento de sus vehículos y ahora tendrán que buscar otra alternativa para eso. “Yo trabajo en el centro y no tengo dinero para estar pagando estacionamiento durante todo el día, y ahora voy a tener que buscar otro lugar en otra parte, mas lejos”, nos dice Rolando Rojas, que asegura viene desde la población Limarí a trabajar al centro.
Por su parte un locatario del Mercado Municipal opina que esto “espantará” a los clientes que buscarán otro lado más alejado para estacionarse y no entrarán a hacer sus compras al lugar.
En cambio don Esteban, que viene de la comuna de Monte Patria, que se resignó al pago por estacionar la camioneta en el Mercado, se encoge de hombros .“Que le vamos a hacer, habrá que pagar nomas. Por último es para los bomberos, pero vamos a tratar de irnos luego para que no nos salga tan salado”, dice .
En cambio otro comerciante del Mercado está de acuerdo con la medida, porque dice, se va a producir más rotación en los puestos de estacionamiento. “Hasta ahora los automovilistas le pasaban un billete a los cuidadores de autos y se quedaban toda la mañana, y cuando venían personas a comprar al Mercado no tenían donde estacionar. Ahora va a haber mas rotación, me parece bueno”, agrega.
Lo cierto es que esto que puede incomodar a algunos, va a significar mas recursos para que el Cuerpo de Bomberos pueda ir renovando sus equipos de trabajo y adquirir otros nuevos para ponerlos al servicio de la misma comunidad. Esto sin tener que salir cada cierto tiempo a la calle a requerir de la ayuda de la comunidad.
